- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinera cubana firma acuerdos de suministro con empresas de España y Brasil

Minera cubana firma acuerdos de suministro con empresas de España y Brasil

Este julio arranca el acuerdo con la empresa mixta cubano-española Winperas, donde participa la española Winpan, por el que Minera de Occidente se compromete a suministrar unas 400 toneladas de carbonato de calcio mensuales durante tres años.

EFE.- La empresa estatal cubana Minera de Occidente suministrará carbonato de calcio y otros productos minerales a empresas de España y Brasil.

Así lo explicó en un encuentro con medios internacionales la compañía, el mayor productor de carbonato de calcio del país, que añadió que negocia asimismo acuerdos con empresas de República Dominicana y México.

La expansión de esta compañía, que ha recibido varios reconocimientos nacionales, se inserta dentro de los planes de sustitución de importaciones de Cuba, cuya economía atraviesa una grave crisis, con problemas de acceso a divisas y gran dependencia exterior.

«Calidad tenemos -porque el mineral tiene una calidad extrema-, tenemos alta productividad, bajo costo y lo que tenemos es que mejorar la presentación y conquistar el mercado. En ese proceso estamos ahora», afirmó a Efe el responsable de la mina y planta Coco Peredo, Rolando Tapanes.

Este julio arranca el acuerdo con la empresa mixta cubano-española Winperas, donde participa la española Winkler Panamericana (Winpan), por el que Minera de Occidente se compromete a suministrar unas 400 toneladas de carbonato de calcio mensuales durante tres años.

El carbonato de calcio será comercializado por Winperas en Cuba, que hasta ahora estaba vendiendo este mismo componente en el país, pero de fabricación española.

Esta sustitución de importaciones le supone a Cuba «cuatro millones de dólares de ahorro» al año, según Tapanes.

El acuerdo con la compañía brasileña, por su parte, implica la producción de 4.000 toneladas anuales de zeolitas.

La planta de Coco Peredo, que acumula una inversión estatal de 4 millones de pesos cubanos (cup), se extiende junto a la mina a cielo abierto homónima, a unos 50 kilómetros de La Habana y de la zona especial de desarrollo Mariel, donde se asientan sus principales clientes.

La factoría tiene una capacidad productiva instalada de 30.000 toneladas anuales de productos minorizados y de 60.000 toneladas en los productos de mayor diámetro.

«Las inversiones nos permiten insertarnos en el mercado internacional», aseguró Tapanes, que indicó que Minera de Occidente aspira a ampliar su cartera de exportaciones.

Minera de Occidente es un caso de éxito dentro de un panorama sectorial más complejo.

Si en los años 80 se llegaron a producir 6 millones de toneladas de cemento al año en Cuba, ahora la oferta anual es de apenas un millón, según el Ministerio de Minas y Energía.

Los metros cúbicos producidos de áridos, empleados principalmente en la construcción, han pasado de 17 millones a seis millones en ese mismo período.

El carbonato de calcio es un compuesto químico con múltiples aplicaciones industriales, de la producción de cemento y vidrio, a la fabricación de productos de higiene y limpieza, pinturas, cerámica y caucho.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...