- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera El Abra aumentó su dotación femenina a 13,5% en 2021

Minera El Abra aumentó su dotación femenina a 13,5% en 2021

Asimismo la compañía indicó que en la Región de Antofagasta quedan más del 50% de las compras y más del 37% corresponden a PYMES.

Por séptimo año consecutivo y tras dos años de presentaciones online, la plana ejecutiva de Minera El Abra presentó en forma presencial los hitos de su gestión durante el año pasado.

En ese contexto, Boris Medina, gerente general la compañía, junto a los ejecutivos de la compañía, presentaron el Informe de Gestión Social y Ambiental 2021, a las autoridades de la Región de Antofagasta y comunidades del Alto El Loa. 

Uno de los aspectos destacados fue el compromiso de la empresa desde su certificación con la Norma chilena de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal (NCh3262), con una mayor inclusión e incorporación de mujeres.

Actualmente El Abra alcanza un 13,5% de dotación femenina, muchas pertenecientes a las comunidades de Alto El Loa, quienes se incorporaron a través de programas como el de aprendices. 

Durante el encuentro Medina destacó la incorporación de personal en el proceso que ha permitido volver a la tasa de apilamiento y producción de mineral que se tenía antes de la pandemia.

Esto “requirió contratar una cantidad importante de personas. Se hizo un trabajo con las comunidades estableciendo un plan de aprendices donde muchas mujeres aprendieron a operar maquinaria pesada y eso nos permitió ponerlas en operaciones y dejar a alguna de ellas para que continuaran con nosotros”, expresó el gerente general.

También se mostró un fuerte compromiso con la contratación de servicios y compras a nivel local, indicando que en la región de Antofagasta quedan más del 50% de las compras y más del 37% corresponden a PYMES.

En materia de salud y seguridad se destacó el manejo de la empresa para contener el COVID-19 en las áreas de trabajo, que incluyó el 98% de vacunación en faena para personal propio y contratista.

Por su parte, Enrique Aguilar, gerente de Diálogo Comunitario, destacó que en 2021 “tuvimos 200 postulantes a las becas lo que fue un récord y beneficia a jóvenes que cumplen con un buen rendimiento académico y vulnerabilidad económica. Lo hacemos hace casi 20 años y 600 estudiantes han sido beneficiados, lo cual nos llena de orgullo”.

Asimismo, Rossana Montero Morales, Delegada Presidencial Provincial de Tocopilla, enfatizó que “hay una participación importante en Tocopilla de El Abra, con el borde costero que ha sido muy importante y consideramos que es una minera que está trabajando en sintonía con los lineamientos gubernamentales”. 

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...