- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinera Panamá de First Quantum Minerals adopta el sistema Readi de Fatigue...

Minera Panamá de First Quantum Minerals adopta el sistema Readi de Fatigue Science

El sistema se utiliza en todo el sitio de la mina Cobre Panamá en América Central.

Minera Panamá, una subsidiaria de First Quantum Minerals, ha adoptado la tecnología de manejo predictivo de fatiga Readi de Fatigue Science. El sistema se utiliza en todo el sitio de la mina Cobre Panamá en América Central.

«Estamos emocionados de implementar Readi para proteger a todos nuestros operadores en Cobre Panamá de los riesgos de fatiga», dice Edwin Salazar, gerente de producción de la mina.

«Después de evaluar con éxito la plataforma en el sitio, confiamos en que la adopción de Readi en las operaciones mineras y las instalaciones de gestión de relaves mejorará la seguridad y la productividad de nuestra fuerza laboral en Cobre Panamá», añadió.

Sistema Readi

Readi sirve como una herramienta operativa diaria para la toma de decisiones del supervisor, informando decisiones críticas con respecto a la asignación de descansos y, en casos excepcionales de fatiga, la reasignación de tareas a un operador menos fatigado. También sirve como un sistema de registro de datos de fatiga operativa, brindando información cuantificable sobre los niveles de fatiga en la mina a lo largo del tiempo. Alrededor de 4000 personas trabajan en operaciones mineras sensibles a la seguridad en Cobre Panamá.

Readi se basa en el modelo biomatemático SAFTE científicamente validado y en los algoritmos de aprendizaje automático para generar predicciones de fatiga personalizadas. A continuación, proporciona a los supervisores de turno predicciones de fatiga personalizadas para cada operador de su equipo, enviadas a su dispositivo móvil al comienzo de cada turno.



Readi es el sistema de información de gestión de la fatiga líder en el mundo y, en los últimos años, se ha convertido en el estándar para la gestión «predictiva» de la fatiga. El Consejo Nacional de Seguridad de EE. UU. otorgó recientemente a Readi el Premio a la Innovación en Seguridad 2022 por sus contribuciones al desarrollo de nuevas mejores prácticas que reducen de manera efectiva los incidentes de seguridad y aumentan la productividad de la mina.

Aunque Readi no requiere el uso de dispositivos portátiles, los dispositivos permitirán que los operadores reciban alertas de fatiga en la muñeca, junto con las alertas que se dan a los supervisores. Los dispositivos portátiles también mejoran la precisión de las predicciones de fatiga al proporcionar datos de sueño para que el sistema los analice de forma segura y confidencial. Los datos de sueño no se comparten de forma predeterminada.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...