- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinera sueca LKAB planea proyectos de minería y tierras raras en la...

Minera sueca LKAB planea proyectos de minería y tierras raras en la Unión Europea

La empresa afirma que extrae el 80 % del mineral de hierro de la Unión Europea y que sus depósitos contienen los 17 metales de tierras raras.

La empresa minera estatal sueca LKAB ha solicitado la designación de proyecto estratégico bajo la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA) de la Unión Europea (UE).

La solicitud se refiere a tres proyectos. El primero es para la construcción de una nueva planta de procesamiento de apatita en la mina de hierro existente de LKAB en Gällivare. El segundo proyecto, planificado en el sitio industrial de Luleå, pretende producir óxidos de metales de tierras raras, yeso y ácido fosfórico utilizando apatita de Gällivare.

El tercer objetivo es la ampliación de la producción en el nuevo yacimiento de la empresa en Kiruna. Según LKAB, el yacimiento de Per Geijer es uno de los mayores de Europa en cuanto a óxidos de tierras raras, con un recurso in situ estimado en 1,7 millones de toneladas.

Citando el dominio de China en óxidos de tierras raras, LKAB apunta a comenzar la producción y atender a los mercados globales en 2030.

Jan Moström, presidente y director general de LKAB, comentó: “Con la creciente incertidumbre geopolítica y el hecho de que China ahora controla casi toda la cadena de valor, existe un riesgo económico considerable para la industria europea”.

La empresa afirma que extrae el 80 % del mineral de hierro de la UE y que sus depósitos contienen los 17 metales de tierras raras, de los cuales siete están clasificados como materias primas críticas en la UE.



Moström añadió que la extracción de una combinación de minerales permitiría a LKAB volverse “más resistente al tipo de manipulación de precios en el mercado de metales de tierras raras que hemos visto históricamente”.

CRMA

Implementada en mayo, la CRMA de la UE tiene como objetivo diversificar las cadenas de suministro de materias primas críticas de la región y, al mismo tiempo, mejorar la capacidad para monitorear y mitigar los riesgos de disrupciones.

Los proyectos estratégicos en el marco del CRMA deben contribuir a la seguridad del suministro de materias primas, ser técnicamente viables en un plazo razonable, mostrar volúmenes de producción esperados y ejecutarse de forma sostenible.

El 21 de agosto, la empresa minera estatal finlandesa Terrafame solicitó la designación de proyecto estratégico para su proyecto Kolmisoppi. Este yacimiento abastece a la cadena de valor de baterías en Europa con níquel, zinc, cobalto, cobre y uranio natural.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...