- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinera de uranio más grande del mundo aumenta 10% producción para 2024

Minera de uranio más grande del mundo aumenta 10% producción para 2024

China planea construir 150 nuevos reactores entre 2020 y 2035; mientras Japón y Corea del Sur también aumentarían la capacidad nuclear.

El mayor productor de uranio del mundo, Kazatomprom, aumentó su objetivo de producción para 2024 en aproximadamente un 10%.

La empresa con sede en Kazajstán ahora espera generar entre 25.000 y 25.500 toneladas en 2024 (65-66 millones de libras de óxido de uranio).

Este nivel representa un aumento de 2.000 a 3.000 toneladas con respecto a los niveles previstos para 2023.

La mayor producción responde a la creciente demanda de energía nuclear en medio de preocupaciones energéticas mundiales.

Además, se trata de un movimiento que apunta a una reversión de algunas de las restricciones más agresivas observadas en los últimos años; mientras la industria busca agotar el inventario.

Producción de uranio

Kazatomprom, gigante del uranio, representa un tercio del suministro mundial de uranio.

Así, reiteró su orientación operativa para 2022 de 10.900 a 11.500 toneladas (o 28,3-29,9 millones de libras de óxido de uranio.

De igual forma, los productores de uranio se han visto alentados por un aumento en los precios de la torta amarilla durante el año pasado, con la invasión de Rusia a Ucrania impulsando la demanda en los últimos meses.



Mercado de uranio

China ha dicho que planea construir 150 nuevos reactores entre 2020 y 2035 y Japón también tiene como objetivo aumentar la capacidad nuclear al igual que Corea del Sur.

En Europa, el Reino Unido planea construir una nueva planta nuclear cada año para cubrir alrededor del 25% de la demanda de electricidad con fuentes de energía nuclear.

Francia, que ya depende de los reactores nucleares para cerca del 70% de su electricidad, se ha comprometido a instalar 14 nuevas plantas.

Mientras que la Unión Europea ha propuesto contar las plantas nucleares como una inversión verde.

Fundamentos

El analista de BMO Alexander Pearce comentó a Mining.com que el aumento representa la primera relajación real de las restricciones de suministro desde que se implementó en 2017.

“También puede verse como una señal de confianza en una mayor mejora de los fundamentos subyacentes del uranio”, evaluó.

Para la empresa minera de uranio, el cambio fundamental en el equilibrio entre la oferta y la demanda todavía está en marcha.

“Con la ilusión de un suministro secundario interminable, creando oportunidades continuas para Kazatomprom como proveedor principal que mantiene un enfoque disciplinado”, señaló la empresa.

El minero de uranio dijo que un factor clave que contribuye a la mejora de las condiciones del mercado de uranio.

También consideró la perspectiva alcista en los últimos años que ha sido el debate internacional sobre los impactos sociales y ambientales de la infraestructura energética.

“Esas discusiones se han vuelto aún más pronunciadas últimamente en medio del creciente enfoque en la seguridad energética y la diversificación en relación con el conflicto entre Rusia y Ucrania”, precisó Kazatomprom.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...