- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinerales críticos: insumos vitales para la economía circular del carbono del futuro

Minerales críticos: insumos vitales para la economía circular del carbono del futuro

La minería estará en el centro de esta transición debido a la creciente demanda de metales usados en la energía solar y eólica, y en las baterías para impulsar los vehículos eléctricos.

La industria minera internacional se enfrenta posiblemente a «su década más importante» a medida que el mundo inicia la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables, dijo el director general del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Rohitesh Dhawan, en una entrevista como parte de la serie de conversaciones de la Cumbre de Minerales del Futuro.

Dhawan destacó que la minería estará en el centro de esta transición debido a la creciente demanda de metales utilizados en la energía solar y eólica, y en las baterías necesarias para impulsar los vehículos eléctricos.

Tras su participación confirmada en la Cumbre sobre el Futuro de los Minerales en Riad, Dhawan subrayó el sencillo mensaje del ICMM de «minería con principios» para maximizar el beneficio de la minería y minimizar el daño a las personas y al medio ambiente. Dhawan dijo que el ICMM trata de garantizar que las vidas de todas las personas afectadas por la minería sean mejores, y que las operaciones sean seguras, justas, equitativas y sostenibles.

Los 28 miembros corporativos del ICMM representan un tercio de la industria minera mundial, y a través de sus miembros asociativos el consejo tiene una influencia indirecta en la mayor parte del sector.

Futuro de los minerales

Estas cuestiones son algunas de las que se abordarán en la Cumbre sobre el Futuro de los Minerales (FMS), que se celebrará en Riad del 11 al 13 de enero de 2022. Convocada por el Reino de Arabia Saudí (KSA), la Cumbre contará con la presencia de altos dirigentes políticos y empresariales, y en ella se debatirán cuestiones cruciales a las que se enfrenta la industria minera mundial.

Con más de 150 empresas de minería, exploración y desarrollo que se espera que asistan, y más de 2.000 asistentes en persona, el programa de la cumbre dará forma al futuro de la minería con un enfoque en tres temas principales: la contribución de la minería a la sociedad, la reimaginación de la minería, y la inversión en regiones mineras nuevas y emergentes.

Crecimiento exponencial

Oriente Medio, Asia Central y África cuentan con la dotación de minerales y la geografía adecuada para convertirse en un centro de la cadena de valor de los minerales y desempeñar un papel vital a la hora de satisfacer el crecimiento exponencial de la demanda mundial de los minerales críticos necesarios en una sociedad con bajas emisiones de carbono.

La Cumbre de los Minerales del Futuro cuenta con la participación confirmada de varios líderes internacionales de empresas mineras y directores generales de organizaciones como Barrick Gold y Alcoa, Mark Bristow y Roy Harvey; y los presidentes de Ivanhoe Mines y de Fortescue Metals, Robert Friedland y Andrew Forrest. Otros numerosos líderes del sector serán los directores generales de Trafigura y Komatsu Mining, Jeremy Weir y Jeffrey Dawes.

La Cumbre de Riad, que se celebrará a principios del próximo año, desempeñará un papel importante a la hora de transmitir el mensaje de que la minería forma parte de la solución al problema de las emisiones de carbono en el mundo, y que se pueden y deben abrir nuevas regiones mineralizadas para obtener las materias primas necesarias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...