- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinerales críticos: insumos vitales para la economía circular del carbono del futuro

Minerales críticos: insumos vitales para la economía circular del carbono del futuro

La minería estará en el centro de esta transición debido a la creciente demanda de metales usados en la energía solar y eólica, y en las baterías para impulsar los vehículos eléctricos.

La industria minera internacional se enfrenta posiblemente a «su década más importante» a medida que el mundo inicia la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables, dijo el director general del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Rohitesh Dhawan, en una entrevista como parte de la serie de conversaciones de la Cumbre de Minerales del Futuro.

Dhawan destacó que la minería estará en el centro de esta transición debido a la creciente demanda de metales utilizados en la energía solar y eólica, y en las baterías necesarias para impulsar los vehículos eléctricos.

Tras su participación confirmada en la Cumbre sobre el Futuro de los Minerales en Riad, Dhawan subrayó el sencillo mensaje del ICMM de «minería con principios» para maximizar el beneficio de la minería y minimizar el daño a las personas y al medio ambiente. Dhawan dijo que el ICMM trata de garantizar que las vidas de todas las personas afectadas por la minería sean mejores, y que las operaciones sean seguras, justas, equitativas y sostenibles.

Los 28 miembros corporativos del ICMM representan un tercio de la industria minera mundial, y a través de sus miembros asociativos el consejo tiene una influencia indirecta en la mayor parte del sector.

Futuro de los minerales

Estas cuestiones son algunas de las que se abordarán en la Cumbre sobre el Futuro de los Minerales (FMS), que se celebrará en Riad del 11 al 13 de enero de 2022. Convocada por el Reino de Arabia Saudí (KSA), la Cumbre contará con la presencia de altos dirigentes políticos y empresariales, y en ella se debatirán cuestiones cruciales a las que se enfrenta la industria minera mundial.

Con más de 150 empresas de minería, exploración y desarrollo que se espera que asistan, y más de 2.000 asistentes en persona, el programa de la cumbre dará forma al futuro de la minería con un enfoque en tres temas principales: la contribución de la minería a la sociedad, la reimaginación de la minería, y la inversión en regiones mineras nuevas y emergentes.

Crecimiento exponencial

Oriente Medio, Asia Central y África cuentan con la dotación de minerales y la geografía adecuada para convertirse en un centro de la cadena de valor de los minerales y desempeñar un papel vital a la hora de satisfacer el crecimiento exponencial de la demanda mundial de los minerales críticos necesarios en una sociedad con bajas emisiones de carbono.

La Cumbre de los Minerales del Futuro cuenta con la participación confirmada de varios líderes internacionales de empresas mineras y directores generales de organizaciones como Barrick Gold y Alcoa, Mark Bristow y Roy Harvey; y los presidentes de Ivanhoe Mines y de Fortescue Metals, Robert Friedland y Andrew Forrest. Otros numerosos líderes del sector serán los directores generales de Trafigura y Komatsu Mining, Jeremy Weir y Jeffrey Dawes.

La Cumbre de Riad, que se celebrará a principios del próximo año, desempeñará un papel importante a la hora de transmitir el mensaje de que la minería forma parte de la solución al problema de las emisiones de carbono en el mundo, y que se pueden y deben abrir nuevas regiones mineralizadas para obtener las materias primas necesarias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...