- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMineras coinciden en que industria será clave ante la crisis climática

Mineras coinciden en que industria será clave ante la crisis climática

Las principales compañías que operan en Chile adelantaron parte de sus estrategias e innovaciones que comenzarán a utilizar en sus faenas.

Acelerar la agenda de impacto positivo de la industria en materia de desafíos de impacto social, económico y medioambiental es el principal objetivo del Summit organizado por Fundación Chile y que se inicia hoy. Uno de los eventos centrales de la actividad será la presentación de un conversatorio entre los líderes de las principales mineras que operan en el país, los que coincidieron en el rol central que jugará la industria en enfrentar la crisis climática.

“Hay una urgencia que hay que abordar, que tiene que ver con la descarbonización y el cambio climático. La industria del cobre tiene un rol importante que jugar, primero porque es necesario el cobre para habilitar tecnologías limpias, y ahí tenemos una tremenda oportunidad. Por otro lado, nuestros procesos productivos tienen una huella de emisiones, por lo que tenemos que buscar el camino para reducir esa huella; eso es la minería verde, que es tremendamente potente en lo que se viene para adelante”, sostuvo el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada.

El vicepresidente de Teck para Sudamérica, Alejandro Vásquez, dijo que el cambio climático ha avanzado más rápido de lo pensado, y que Chile tiene un rol fundamental con el cobre para lograr una economía cero carbono. “Nuestro core ha cambiado, antes los propósitos hablaban de crear un gran profit, aumentar la utilidad. Hoy también está qué vamos a dejar para la sociedad, cómo vamos a trabajar con las comunidades para que quede un legado de la minería”, manifestó.

El presidente de BHP Minerals, Ragnar Udd, destacó los avances de la angloaustraliana en materia de energías renovables, pero apuntó a que “el diésel es algo que no se está haciendo muy bien, hay que trabajar con los fabricantes como CAT o Komatsu, para llegar a una solución sobre el diésel y apartarnos de eso. Las empresas individualmente están haciendo distintos esfuerzos, pero tiene que ser la industria la que potencie esto mucho más en conjunto”.

Quien también intervino en la instancia fue el presidente ejecutivo de la estatal Codelco, Octavio Araneda, quien destacó que el desafío de la industria está en que “detrás de esto está la contribución económica que hace la minería, que no hay dudas de que es gigantesca para el desarrollo del país, pero eso ya está asumido. El desafío es cómo comunicar de mejor forma lo que hacemos, muchas veces la gente no conoce esta actividad.

Estamos haciendo un esfuerzo porque se conozca lo que estamos haciendo, y que la gente en este país quiera un poco más la minería”. En la instancia se dieron a conocer nuevos proyectos en los que están trabajando estas mineras, como, por ejemplo, la adopción de camiones autónomos por parte de Antofagasta Minerals en Minera Centinela, así como un centro integrado de operaciones para maniobrar a distancia sus yacimientos, el que estará ubicado en Antofagasta. En el caso de Codelco, confirmaron la adjudicación de la planta desaladora para diciembre, y adelantaron iniciativas en ciberseguridad y en materia de relaves.

Fuente: El Mercurio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...