- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMineras coinciden en que industria será clave ante la crisis climática

Mineras coinciden en que industria será clave ante la crisis climática

Las principales compañías que operan en Chile adelantaron parte de sus estrategias e innovaciones que comenzarán a utilizar en sus faenas.

Acelerar la agenda de impacto positivo de la industria en materia de desafíos de impacto social, económico y medioambiental es el principal objetivo del Summit organizado por Fundación Chile y que se inicia hoy. Uno de los eventos centrales de la actividad será la presentación de un conversatorio entre los líderes de las principales mineras que operan en el país, los que coincidieron en el rol central que jugará la industria en enfrentar la crisis climática.

“Hay una urgencia que hay que abordar, que tiene que ver con la descarbonización y el cambio climático. La industria del cobre tiene un rol importante que jugar, primero porque es necesario el cobre para habilitar tecnologías limpias, y ahí tenemos una tremenda oportunidad. Por otro lado, nuestros procesos productivos tienen una huella de emisiones, por lo que tenemos que buscar el camino para reducir esa huella; eso es la minería verde, que es tremendamente potente en lo que se viene para adelante”, sostuvo el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada.

El vicepresidente de Teck para Sudamérica, Alejandro Vásquez, dijo que el cambio climático ha avanzado más rápido de lo pensado, y que Chile tiene un rol fundamental con el cobre para lograr una economía cero carbono. “Nuestro core ha cambiado, antes los propósitos hablaban de crear un gran profit, aumentar la utilidad. Hoy también está qué vamos a dejar para la sociedad, cómo vamos a trabajar con las comunidades para que quede un legado de la minería”, manifestó.

El presidente de BHP Minerals, Ragnar Udd, destacó los avances de la angloaustraliana en materia de energías renovables, pero apuntó a que “el diésel es algo que no se está haciendo muy bien, hay que trabajar con los fabricantes como CAT o Komatsu, para llegar a una solución sobre el diésel y apartarnos de eso. Las empresas individualmente están haciendo distintos esfuerzos, pero tiene que ser la industria la que potencie esto mucho más en conjunto”.

Quien también intervino en la instancia fue el presidente ejecutivo de la estatal Codelco, Octavio Araneda, quien destacó que el desafío de la industria está en que “detrás de esto está la contribución económica que hace la minería, que no hay dudas de que es gigantesca para el desarrollo del país, pero eso ya está asumido. El desafío es cómo comunicar de mejor forma lo que hacemos, muchas veces la gente no conoce esta actividad.

Estamos haciendo un esfuerzo porque se conozca lo que estamos haciendo, y que la gente en este país quiera un poco más la minería”. En la instancia se dieron a conocer nuevos proyectos en los que están trabajando estas mineras, como, por ejemplo, la adopción de camiones autónomos por parte de Antofagasta Minerals en Minera Centinela, así como un centro integrado de operaciones para maniobrar a distancia sus yacimientos, el que estará ubicado en Antofagasta. En el caso de Codelco, confirmaron la adjudicación de la planta desaladora para diciembre, y adelantaron iniciativas en ciberseguridad y en materia de relaves.

Fuente: El Mercurio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...