- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras globales deben superar escasez de mano de obra e inflación para...

Mineras globales deben superar escasez de mano de obra e inflación para cumplir objetivos

Anglo American y Antofagasta se encuentran entre las grandes compañías que han reducido sus metas de producción anual o han elevado las expectativas de gastos de capital.

Agencia Reuters.- Las gigantes mineras deben superar la escasez de mano de obra y los elevados costos de producción derivados del COVID si quieren cumplir con sus objetivos de extracción anual, dijeron analistas, luego de reportes pesimistas sobre los ingresos corporativos del último trimestre.

Anglo American y Antofagasta, ambas con sedes de negocios en Londres, se encuentran entre las grandes compañías que han reducido sus metas de producción anual o han elevado las expectativas de gastos de capital, lo que atribuyen en parte a la fuerte presión inflacionaria procedente de los precios vertiginosos del diésel.

Como resultado, los analistas esperan que los beneficios disminuyan este año y el próximo. RBC Capital Markets, por ejemplo, espera que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de Anglo American caigan en una quinta parte en 2022 y un 12% en 2023.

Los informes enero-marzo de las principales mineras del mundo, BHP Group y Río Tinto, también estuvieron por debajo de las estimaciones en torno a la producción de mineral de hierro y emitieron alertas sobre la extracción futura de la materia prima de las siderúrgicas.

El denominador común fueron los controles derivados de la pandemia en el estado de Australia Occidental durante gran parte del trimestre, lo que provocó una escasez de trabajadores mineros y conductores de trenes, antes de que aumentaran los casos de COVID cuando se levantaron las restricciones.

Los principales productores de mineral de hierro venden principalmente al mayor fabricante y consumidor de acero del mundo, China, pero el país continuará reduciendo su producción este año para frenar la contaminación, luego de recortar alrededor de 30 millones de toneladas de procesamiento en 2021.

Las últimas restricciones y cierres de China por el COVID-19, una desaceleración esperada en el crecimiento económico mundial y el impacto de la guerra de Rusia en Ucrania también son amenazas potentes, dijeron los analistas.

Para el cobre, utilizado para fabricar una amplia gama de productos, desde cables y tuberías hasta paneles solares, el período de crecimiento global más lento también constituye un revés, cada vez más probable, dijeron analistas de Jefferies.

La minera Freeport McMoRan recortó el jueves su pronóstico de ventas anuales para el año 2022/23 a pesar de un salto de producción en el primer trimestre.

Las grandes mineras con negocios en bolsa registraron ganancias récord en 2021, impulsadas por los elevados precios de incontables productos, desde el cobre y el mineral de hierro hasta el carbón, lo que les permitió colmar de efectivo a los accionistas.

Pero es poco probable que el escenario se repita este año, ya que la menor demanda amenaza con colisionar con una inflación más alta, lo que reduce los precios en el mercado justo cuando aumentan los costos por unidad de producción.

La anglo-australiana Rio Tinto admitió que necesitaba mejorar su rendimiento operativo después de un trimestre «desafiante» en el que los envíos de la región rica en recursos de Pilbara se redujeron a un mínimo de tres años.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...