- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras globales deben superar escasez de mano de obra e inflación para...

Mineras globales deben superar escasez de mano de obra e inflación para cumplir objetivos

Anglo American y Antofagasta se encuentran entre las grandes compañías que han reducido sus metas de producción anual o han elevado las expectativas de gastos de capital.

Agencia Reuters.- Las gigantes mineras deben superar la escasez de mano de obra y los elevados costos de producción derivados del COVID si quieren cumplir con sus objetivos de extracción anual, dijeron analistas, luego de reportes pesimistas sobre los ingresos corporativos del último trimestre.

Anglo American y Antofagasta, ambas con sedes de negocios en Londres, se encuentran entre las grandes compañías que han reducido sus metas de producción anual o han elevado las expectativas de gastos de capital, lo que atribuyen en parte a la fuerte presión inflacionaria procedente de los precios vertiginosos del diésel.

Como resultado, los analistas esperan que los beneficios disminuyan este año y el próximo. RBC Capital Markets, por ejemplo, espera que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de Anglo American caigan en una quinta parte en 2022 y un 12% en 2023.

Los informes enero-marzo de las principales mineras del mundo, BHP Group y Río Tinto, también estuvieron por debajo de las estimaciones en torno a la producción de mineral de hierro y emitieron alertas sobre la extracción futura de la materia prima de las siderúrgicas.

El denominador común fueron los controles derivados de la pandemia en el estado de Australia Occidental durante gran parte del trimestre, lo que provocó una escasez de trabajadores mineros y conductores de trenes, antes de que aumentaran los casos de COVID cuando se levantaron las restricciones.

Los principales productores de mineral de hierro venden principalmente al mayor fabricante y consumidor de acero del mundo, China, pero el país continuará reduciendo su producción este año para frenar la contaminación, luego de recortar alrededor de 30 millones de toneladas de procesamiento en 2021.

Las últimas restricciones y cierres de China por el COVID-19, una desaceleración esperada en el crecimiento económico mundial y el impacto de la guerra de Rusia en Ucrania también son amenazas potentes, dijeron los analistas.

Para el cobre, utilizado para fabricar una amplia gama de productos, desde cables y tuberías hasta paneles solares, el período de crecimiento global más lento también constituye un revés, cada vez más probable, dijeron analistas de Jefferies.

La minera Freeport McMoRan recortó el jueves su pronóstico de ventas anuales para el año 2022/23 a pesar de un salto de producción en el primer trimestre.

Las grandes mineras con negocios en bolsa registraron ganancias récord en 2021, impulsadas por los elevados precios de incontables productos, desde el cobre y el mineral de hierro hasta el carbón, lo que les permitió colmar de efectivo a los accionistas.

Pero es poco probable que el escenario se repita este año, ya que la menor demanda amenaza con colisionar con una inflación más alta, lo que reduce los precios en el mercado justo cuando aumentan los costos por unidad de producción.

La anglo-australiana Rio Tinto admitió que necesitaba mejorar su rendimiento operativo después de un trimestre «desafiante» en el que los envíos de la región rica en recursos de Pilbara se redujeron a un mínimo de tres años.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...