- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras japonesas planean aumentar producción en minas de cobre en Chile

Mineras japonesas planean aumentar producción en minas de cobre en Chile

DECISIÓN. Mineras japonesas planean aumentar producción en minas de cobre en Chile. De acuerdo a información de Reuters, las mineras japonesas JX Nippon Mining & Metals y Sumitomo Metal Mining planean aumentar la producción en sus minas en Chile este año, pero están enfrentando desafíos para llevarlas a su máxima capacidad y cumplir con los objetivos de ganancias.

«JXTG Holdings Inc dijo el viernes que su mina de cobre Caserones, que es propiedad en un 51,5 por ciento de su unidad de metales JX Nippon Mining, podría producir unas 110.000 toneladas de concentrado de cobre en el año que termina en marzo de 2019, por encima de las 91.000 toneladas un año antes», detalló la agencia internacional.

Agregó que la proyectada producción anual sigue siendo inferior al objetivo de 150.000 toneladas planeadas cuando la compañía inició la construcción de la mina. La producción en la mina de Caserones, ubicada en las áridas montañas del norte de Chile, se ha retrasado desde que comenzó a producir en mayo de 2014 afectada por una serie de problemas técnicos en su etapa de puesta en marcha.

JXTG reportó pérdidas por ajuste de valor de 125.000 millones de yenes (1.140 millones de dólares) en la mina para el año terminado el 31 de marzo, llevando el total de las pérdidas por amortización en la mina a 273.300 millones de yenes.

Mitsui Mining y Smelting Co Ltd que poseen 25,87 por ciento de participación en la mina registraron una pérdida por ajuste de valor 79.700 millones de yenes en total. Mitsui & Co que tiene un 22,63 por ciento de participación en la mina tuvo una pérdida por amortización de 95.700 millones de yenes.

Pero JX espera que la mina sea rentable en la segunda mitad del actual año financiero, dijo el vicepresidente senior Katsuyuki Ota.

Caserones no es la única mina chilena que está atrasada. La japonesa Sumitomo Metal Mining (SMM), que reportó sus ganancias el jueves, dijo que los planes de aumentar su producción de concentrado de cobre a 101.000 toneladas en el año calendario 2018 desde 97.000 toneladas en 2017 en su mina Sierra Gorda en Chile también enfrentan desafíos técnicos.

SMM, que posee 31,5 por ciento de la mina, informó pérdidas por amortización de 147.300 millones de yenes hasta fines de 2017 y aún espera pérdidas por 14.000 millones de yenes en la mina en el año financiero actual, dijo el presidente ejecutivo Masahiro Morimoto. Un 55 por ciento de Sierra Gorda está en manos de la minera polaca KGHM y 13,5 por ciento es propiedad de la japonesa Sumitomo Corp.

Los problemas en las minas ponen de relieve los desafíos que enfrentan las mineras en el país a medida que buscan llegar a lugares más remotos, ya que los yacimientos más accesibles se han explotado en gran medida.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...