- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesZonas mineras sin explotar en Arabia Saudita se valorizan en US$ 1.3...

Zonas mineras sin explotar en Arabia Saudita se valorizan en US$ 1.3 billones

Los depósitos contienen abundantes minerales como oro, plata, cobre, zinc, fosfato, bauxita, piedra caliza y otros, según MIRM.

Arabia Saudita tiene más de 5,300 sitios mineros sin explotar, valorizados en US$ 1.3 billones; según el Ministerio de Industria y Recursos Minerales (MIRM).

También señaló que dichas áreas contienen abundantes minerales como oro, plata, cobre, zinc, fosfato, bauxita, piedra caliza y otros.

El informe enfatizó que las oportunidades de crecimiento identificadas por la estrategia integral para el sector minero contribuirían a brindar oportunidades de inversión esenciales.

“Arabia Saudita está calificada para ser uno de los países productores de metales más importantes del mundo para 2030”, resolvió el MIRM.

Además, Arabia Saudita lanzó una iniciativa para acelerar las exploraciones y aumentar el gasto en exploración.

“Apuntamos a 12 depósitos minerales en el Reino con indicadores económicos alentadores”, comunicó el MIRM.

Cadenas de valor mineras

El informe indicó que Arabia Saudita produce muchos minerales y productos minerales esenciales en el desarrollo de cadenas de valor para minerales metálicos, como hierro, aluminio, cobre, zinc y oro.

También produce productos no metálicos como fertilizantes fosfatados, cemento, vidrio y cerámica.

La producción de bauxita del país es de unos 4.9 millones de toneladas al año, que se procesa para producir alrededor de un millón de toneladas de aluminio.

De acuerdo con el informe, se producen alrededor de 409,000 onzas de oro en las minas de Arabia Saudita en el Escudo Árabe.

El Reino produce alrededor de 68,000 toneladas de concentrados de cobre y zinc al año y 24.6 millones de toneladas de mineral de fosfato, que se procesa para producir alrededor de 5.26 millones de toneladas de fertilizantes de fosfato al año.

“Arabia Saudita se encuentra entre los cinco principales productores de fertilizantes de fosfato y también ha desarrollado varias otras industrias minerales”, indicó el ministerio.

La estrategia integral

El informe explicó los principales objetivos trazados por la estrategia integral para el sector minerometalúrgico.

Así, resaltó el aprovechamiento óptimo de estos minerales a través del desarrollo de cadenas industriales de valor que tendrán un impacto económico significativo.

También buscan generará oportunidades de trabajo y transferir desarrollo a las diferentes regiones donde se encuentran estos minerales.

“Buscamos impactar positivamente en el desarrollo de las comunidades locales; lograr la sostenibilidad en el sector minero y proteger el medio ambiente”, informó.
Asimismo, la estrategia para el sector minero apunta a multiplicar por diez la producción de oro, cobre y metales primarios con respecto a la actualidad.

También busca expandir la industria de fertilizantes fosfatados, colocando a Arabia Saudita entre los tres mayores países productores a nivel mundial y entre los diez primeros países del mundo en producción de aluminio.

Además, tiene la intención de duplicar la producción de hierro y vidrio para satisfacer la creciente demanda esperada.

Así como lograr la autosuficiencia y desarrollar nuevas cadenas de valor como elementos de tierras raras, tantalio y niobio.

Estudio geológico

El Ministerio busca maximizar el valor logrado del sector minero siguiendo la Visión 2030.

Comenzó a implementar varias iniciativas y programas para lograr los objetivos, incluido el Programa Regional de Estudios Geológicos.

El Programa se centrará en estudiar y mapear el área del Escudo Arábigo rica en minerales en el oeste de Arabia Saudita.

El objetivo es comprender mejor la existencia y distribución de los recursos minerales en esa área.

También proporcionar una valiosa base de datos de conocimientos geológicos para futuros inversionistas y operadores mineros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto. Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....