- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMineros S. A. pone en marcha nueva planta de producción de oro

Mineros S. A. pone en marcha nueva planta de producción de oro

La compañía que opera en la región del Bajo Cauca antioqueño anunció, durante el evento de lanzamiento que contó con la participación de la viceministra de Minas, el secretario de Minas de Antioquia, el secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia y los alcaldes de El Bagre y Nechí, la puesta en marcha de Llanuras Aluviales, una nueva planta de producción aluvial con la que estima alcanzar 9 mil onzas al año.

“Con esta unidad apuntamos a uno de nuestros pilares estratégicos: la excelencia operacional. Trabajamos todos los días por estar a la vanguardia de la minería moderna; en ese sentido, Llanuras Aluviales nos abre camino hacia un nuevo proceso de extracción aurífera que nos permitirá alcanzar importantes metas de producción, contribuyendo al bienestar de nuestro entorno, sus habitantes y el medioambiente”, indicó Santiago Cardona, country manager y vicepresidente de Mineros Colombia.

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, quien visitó previamente la planta, se mostró muy satisfecho con esta inversión y avance para la industria del oro en Colombia.

“Nos complace mucho ver esta unidad de operación moderna, que cuida el medioambiente, que tiene nuevas tecnologías y genera eficiencias. Seguimos apoyando la minería como la hace Mineros, que es con todas las de la ley: cumple con estándares sociales y ambientales apoyándose con tecnología de punta”, manifestó.

¿Qué tiene la planta?

La planta está compuesta por ocho bloques pequeños de extracción que cubren una distancia de tres kilómetros.

Según lo informado por la revista Semana, se trata de una draga de succión, una draga de producción y una planta de beneficio flotante de fácil movilidad que permite la extracción en zonas donde una draga de cucharas no puede llegar.

Esta planta, al igual que todas las que se utilizan en la operación, realiza una extracción aurífera sin mercurio, para lo cual se usan equipos de concentración gravimétrica que separan los minerales pesados (oro y arenas negras) por medio de un sistema de canales hidráulicos, permitiendo la sedimentación de las partículas de oro.

“Uno de nuestros principales objetivos es seguir contribuyendo al desarrollo social y económico de la región. Es por esto que a través de esta unidad de producción, habilitamos nuevas vacantes, que se suman a los más de 480 empleos directos que generamos en la zona del Bajo Cauca, entregando oportunidades de progreso y dejando un legado sostenible”, añadió Cardona.

Industria del oro

La inversión en grandes proyectos industriales de explotación de oro contribuye a mejorar los índices de producción, generar empleo de calidad y desincentivar otro tipo de actividades ilegales.

“Seguimos concentrando nuestros esfuerzos para sacar adelante proyectos como este que, con altos estándares de calidad e innovación, nos permitirán emplear tecnología avanzada y continuar generando prácticas amigables con el medioambiente, teniendo como prioridad nuestros ejes estratégicos en materia social, económica y ambiental, claves para el desarrollo de la industria y del país”, agregó Andrés Restrepo, presidente de Mineros S. A.

Las operaciones de Mineros se ubican en la subregión del Bajo Cauca en el departamento de Antioquia, específicamente en las áreas urbanas y rurales de los municipios de El Bagre, Zaragoza, Caucasia, Nechí y Anorí. En 2020, la compañía registró una producción aluvial de 76.725 onzas de oro y un aporte al país de 22.718 millones de pesos en regalías e impuestos.

Adicionalmente, la compañía cuenta con reconocimientos como el sello social de la Minería en Antioquia, que los reconoce como una empresa con las mejores prácticas en las inversiones sociales que realizan los titulares mineros en su área de influencia y con el sello de sostenibilidad AA, entregado por Corantioquia.

“Mineros es una empresa que trabaja con un gran propósito y lo cumple con convicción. Su labor se destaca no solamente bajo un marco de buenas prácticas para la industria, sino que lo hace a nivel social y ambiental. Esta nueva planta, considerada como única en la región por su tecnología de punta, es un claro ejemplo de la diversificación y evolución 4.0 de las operaciones mineras en el país”, concluyó la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...