- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinistro de Minería de Chile inauguró la XVIII versión de Exponor

Ministro de Minería de Chile inauguró la XVIII versión de Exponor

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, inauguró este lunes 27 de mayo la XVIII versión de EXPONOR 2019, una de las principales exhibiciones mineras en el mundo que este año abordará los temas de sustentabilidad, energía, equidad, comercio, industria, minería y género, entre muchos otros.

La ceremonia, encabezada por el Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic, contó también con la presencia de altas autoridades nacionales y locales, entre ellas, el Intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz; la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo; el presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín; el Presidente de la Sociedad Nacional de la Minería (SONAMI), Diego Hernández; el Encargado de Negocios de la República Popular China, Zhao YI; el director Nacional de Prochile, Jorge O’Ryan; el presidente ejecutivo de la Asociación de generadoras de Chile, Claudio Seebach; entre otras autoridades, además de representantes de los gremios, ejecutivos de diferentes compañías y empresas, embajadores y público en general.

Durante su discurso en la inauguración de la inauguración, Prokurica fue enfático en destacar la importancia que tiene Exponor en el desarrollo del sector para el país, indicando que “Antofagasta tiene la capacidad logística y humana para organizar un evento a nivel mundial, como lo es Exponor. Es muy satisfactorio inaugurar este tipo de eventos que crea una gran cadena de valor, lo que permite impulsar nuevas tecnologías, bajar los costos, generar mayor seguridad para los trabajadores y sobre todo, generar mejores condiciones para la minería chilena”.

En ese sentido, sostuvo que “Exponor es un ejemplo en toda Latinoamérica. En esta versión se ha invitado a China como país de honor y éstos han llegado con cerca de 100 empresas que quieren cerrar y hacer negocios con empresas chilenas, lo que marca un precedente y un desafío en todo sentido”, finalizó el ministro.

Para Marko Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Exponor ya ha cumplido su mayoría de edad y esto ha permitido tener una exhibición cada vez más consolidada y sólida. “Es un honor representar a tanta gente que organiza un evento de esta índole donde tenemos pabellones donde se muestra lo último en tecnología y minería. Creemos que estos cuatro días se convertirán en exitosas jornadas que ayudarán al crecimiento económico de muchos”.

En tanto, Zhao Yi, encargado de Negocios de China, sostuvo en su alocución. “Nos encanta estar en Chile, Hemos cruzado casi 33 horas en vuelos y estamos en Exponor para observar realidades, conocer más la industria nacional, aprender y poder tener la visión de generar un negocio con Antofagasta y los chilenos en general. Agradecemos a la organización de Exponor y espero que sean cuatro provechosos y lindos días en la capital minera del mundo”.

Recorrido y China

Luego del corte de cinta que dio por inaugurada la exhibición minera, se inició el Recorrido Oficial por Exponor 2019, que fue encabezado por las máximas autoridades presentes en el evento. El trayecto contempló la visita a los pabellones interiores y zonas exteriores, poniendo especial atención en el nuevo Pabellón de Energía y también en el Pabellón que alberga a la delegación de China, país invitado de honor en esta versión y que llegó hasta Antofagasta con casi un centenar de empresas.

La ceremonia culminó con un almuerzo para autoridades y gerentes de compañías mineras, realizado al interior del recinto ferial.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...