- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinistro de Minería de Chile inauguró la XVIII versión de Exponor

Ministro de Minería de Chile inauguró la XVIII versión de Exponor

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, inauguró este lunes 27 de mayo la XVIII versión de EXPONOR 2019, una de las principales exhibiciones mineras en el mundo que este año abordará los temas de sustentabilidad, energía, equidad, comercio, industria, minería y género, entre muchos otros.

La ceremonia, encabezada por el Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic, contó también con la presencia de altas autoridades nacionales y locales, entre ellas, el Intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz; la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo; el presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín; el Presidente de la Sociedad Nacional de la Minería (SONAMI), Diego Hernández; el Encargado de Negocios de la República Popular China, Zhao YI; el director Nacional de Prochile, Jorge O’Ryan; el presidente ejecutivo de la Asociación de generadoras de Chile, Claudio Seebach; entre otras autoridades, además de representantes de los gremios, ejecutivos de diferentes compañías y empresas, embajadores y público en general.

Durante su discurso en la inauguración de la inauguración, Prokurica fue enfático en destacar la importancia que tiene Exponor en el desarrollo del sector para el país, indicando que “Antofagasta tiene la capacidad logística y humana para organizar un evento a nivel mundial, como lo es Exponor. Es muy satisfactorio inaugurar este tipo de eventos que crea una gran cadena de valor, lo que permite impulsar nuevas tecnologías, bajar los costos, generar mayor seguridad para los trabajadores y sobre todo, generar mejores condiciones para la minería chilena”.

En ese sentido, sostuvo que “Exponor es un ejemplo en toda Latinoamérica. En esta versión se ha invitado a China como país de honor y éstos han llegado con cerca de 100 empresas que quieren cerrar y hacer negocios con empresas chilenas, lo que marca un precedente y un desafío en todo sentido”, finalizó el ministro.

Para Marko Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Exponor ya ha cumplido su mayoría de edad y esto ha permitido tener una exhibición cada vez más consolidada y sólida. “Es un honor representar a tanta gente que organiza un evento de esta índole donde tenemos pabellones donde se muestra lo último en tecnología y minería. Creemos que estos cuatro días se convertirán en exitosas jornadas que ayudarán al crecimiento económico de muchos”.

En tanto, Zhao Yi, encargado de Negocios de China, sostuvo en su alocución. “Nos encanta estar en Chile, Hemos cruzado casi 33 horas en vuelos y estamos en Exponor para observar realidades, conocer más la industria nacional, aprender y poder tener la visión de generar un negocio con Antofagasta y los chilenos en general. Agradecemos a la organización de Exponor y espero que sean cuatro provechosos y lindos días en la capital minera del mundo”.

Recorrido y China

Luego del corte de cinta que dio por inaugurada la exhibición minera, se inició el Recorrido Oficial por Exponor 2019, que fue encabezado por las máximas autoridades presentes en el evento. El trayecto contempló la visita a los pabellones interiores y zonas exteriores, poniendo especial atención en el nuevo Pabellón de Energía y también en el Pabellón que alberga a la delegación de China, país invitado de honor en esta versión y que llegó hasta Antofagasta con casi un centenar de empresas.

La ceremonia culminó con un almuerzo para autoridades y gerentes de compañías mineras, realizado al interior del recinto ferial.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...