- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinistros de la OPEP+ mantienen política petrolera y redoblan su compromiso de...

Ministros de la OPEP+ mantienen política petrolera y redoblan su compromiso de cumplimiento

La OPEP+ está recortando la producción en un total de 5,86 millones de barriles diarios (bpd), o alrededor del 5,7% de la demanda mundial, en una serie de medidas acordadas desde finales de 2022.

Reuters.- Una reunión de los principales ministros de la OPEP+ mantuvo sin cambios la política de producción de petróleo, incluido un plan para empezar a aumentar el bombeo a partir de diciembre, al tiempo que subrayó la necesidad de que algunos miembros realicen nuevos recortes para compensar el exceso de producción.

Varios ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados liderados por Rusia, grupo conocido como OPEP+, celebraron el miércoles una reunión en línea del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC, por sus siglas en inglés).

«El JMMC hizo hincapié en la importancia crítica de lograr la plena conformidad y compensación», dijo la OPEP en un comunicado tras la reunión. «Además, el Comité evaluará continuamente las condiciones del mercado».

Los precios del petróleo cayeron por debajo de los 70 dólares el barril en septiembre por primera vez desde 2021, pero desde entonces se han recuperado por encima de los 75 dólares ante la preocupación de que una posible escalada en Oriente Medio tras el ataque militar de Irán a Israel pueda interrumpir la producción de la región.

La OPEP+ está recortando la producción en un total de 5,86 millones de barriles diarios (bpd), o alrededor del 5,7% de la demanda mundial, en una serie de medidas acordadas desde finales de 2022.

El grupo planea un aumento de 180.000 bpd en diciembre como parte de una reducción gradual de su capa más reciente de recortes voluntarios que se extiende hasta 2025. La subida se retrasó desde octubre tras la caída de los precios.

El cumplimiento de los países estuvo en el punto de mira de la reunión, dijeron a Reuters fuentes que asistieron a la misma, y se espera que siga estándolo en las próximas semanas, sobre todo por parte de Irak y Kazajstán.

Estos países han prometido lo que se conoce como recortes compensatorios de 123.000 bpd en septiembre y más en meses posteriores para compensar su anterior exceso de producción.

Según el comunicado de la OPEP, Irak, Kazajstán y Rusia declararon en la reunión que habían cumplido los recortes prometidos para septiembre.

Pero esto tendrá que ser verificado antes de la segunda semana de octubre por fuentes secundarias, las consultoras y agencias de información de precios que el grupo utiliza para determinar los niveles de producción de sus miembros, agregó la declaración.

Una fuente de la OPEP+ dijo a Reuters la semana pasada que la claridad sobre si los recortes de compensación se realizaron en septiembre permitiría seguir adelante con el aumento de diciembre.

Sin embargo, la falta de cumplimiento podría llevar a Arabia Saudita y a otros países a aumentar la producción aún más rápido a partir de diciembre, según los analistas.

«Si no cumplen, podemos prever una expiración más rápida de los recortes voluntarios», dijo Helima Croft, de RBC Capital, en un informe.

La JMMC, que agrupa a los ministros de Petróleo de Arabia Saudita, Rusia y otros grandes productores, suele reunirse cada dos meses y puede hacer recomendaciones para cambiar la política. Celebrará su próxima reunión el 1 de diciembre, antes de la reunión plenaria de la OPEP+.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...