- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAMinsud Resources recibe ensayos de 5 perforaciones en Chinchillones

Minsud Resources recibe ensayos de 5 perforaciones en Chinchillones

Se espera que el resto del programa de relleno de aproximadamente 17,650 metros se complete para el tercer trimestre de 2024.

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de los ensayos de cinco perforaciones adicionales, que se completaron como parte del programa de perforación de exploración y relleno de la Fase IV en el proyecto Valle de Chita, provincia de San Juan, Argentina.

Ramiro Massa, presidente y CEO de Minsud, dijo que después de una breve pausa en nuestro programa de perforación y, por supuesto, un merecido respiro para nuestros equipos geológicos y de perforación que trabajan arduamente, la perforación en Chinchillones se reanudó el 15 de febrero.

«Asimismo, se ha reanudado el flujo continuo de resultados altamente alentadores del programa de relleno de Chinchillones. A medida que avanzamos hacia la segunda mitad de 2024, anticipamos varios desarrollos interesantes, incluida la finalización de una estimación de recursos actualizada», sostuvo.

Se ha reanudado la perforación en el programa de perforación de relleno que cubre un área de aproximadamente 2,5 kilómetros cuadrados, con el fin de generar una estimación de recursos minerales en la propiedad. Esta área representa la zona mineralizada primaria dentro del objetivo Chinchillones, según lo delineado mediante perforación.

A partir de febrero de 2024, se continuó con la perforación en la Fase IV, centrada en el corredor de tendencia NE en el extremo oriental del objetivo Chinchillones. Hasta la fecha, Minsud ha completado 8.856 m en 14 sondajes durante el primer semestre de 2024. Se han recibido ensayos para los sondajes CHDH24-99 a CHDH24-103, por un total de 3.736,6 m.

El pozo CHDH24-102  se perforó con una orientación de 315°/-65° hasta una profundidad de 743,70 metros:

  • Intercepciones de taladros importantes:
    • 527,7 m a 0,26 % Cu, 9,70 g/t Ag y 0,16 % Zn, desde 216 m de profundidad.
    • incluidos 8,0 m a 3,85 % Cu, 188,60 g/t Ag y 1,28 % Zn, desde 386,0 m de profundidad.
  • Geología:
    • El sondaje estaba compuesto por brecha freatomagmática intercalada y dacita porfídica de grano fino a medio. La brecha polimíctica dacítica, soportada por matriz, contiene clastos porfídicos de dacita y cuarcita. Existe alteración argílica avanzada de moderada a fuerte (caolinita-pirofilita) que afecta la matriz y los clastos. La mineralización de sulfuro diseminada es ubicua con numerosas vetas de alta sulfuración que contienen aproximadamente entre un 3% y un 5% de pirita-bornita-esfalerita-tennantita. A partir de 391 m , se observan consistentemente sulfuros en forma de diseminaciones, rellenos de cavidades y vetas. Están presentes vetas de sulfuración intermedia (IS) y de alta sulfuración.
    • Esta intersección ha establecido una continuidad potencial y un mayor volumen de intersecciones similares de mayor ley de CHDH23-84, CHDH23-89 y CHDH23-69. Se interpreta que la fuerte mineralización está asociada en gran medida a un evento de alta sulfuración superpuesto sobre el cuerpo de pórfido Mo-Cu anterior en profundidad.
    • o La mineralización de Cu-Au-As está claramente alineada al NNW en el borde este del Domo.

CHDH24-103 fue perforado con una orientación de 315°/-65° a una profundidad de 850 metros:

  • Intercepciones de taladros importantes:
    • 384,0 m a 0,33 % Cu, 5,85 g/t Ag, 85 ppm Mo, desde 466,0 m de profundidad.
    • incluidos 15,0 m a 2,47 % Cu, 0,22 g/t Au, 30,13 g/t Ag y 0,159 % Zn, desde 548 m de profundidad.
  • Geología:
    • Este pozo de perforación está ubicado a 150 m al NO de CHDH24-102. Hasta 414,0 m, las rocas hospedantes incluyen brechas freatomagmáticas soportadas por clastos que contienen clastos mineralizados de pórfido dacítico, cuarcitas y pórfido de diorita temprana. Las litologías son de moderada a fuertemente silicificadas, con abundantes vetas de alta sulfuración. Las brechas lineales están sobreimpresas por una alteración anterior moderada de cuarzo-sericita. Hasta un 5% de estimación modal de sulfuros.
    • A partir de los 414,0 m , el pórfido de diorita presenta una alteración zonal de cuarzo-sericita de moderada a fuerte. Se observa pirofilita en fracturas y vetas de alta sulfuración, con hasta un 3-5 % de sulfuros totales (pirita-tennantita-esfalerita) localmente. La zona de vetas de stockwork se caracteriza por microvetas densas que albergan sulfuros en un espectro de vetas de pórfido y epitermales (es decir, vetas de alta sulfuración, de tipo B y A, y de pirita).
    • Desde 692,3 m , el pórfido de tonalita exhibe una alteración moderada de cuarzo-sericita con una zona de stockwork de cuarzo-sulfuro (frecuencia de 20-25 vetas/m) que consiste en vetas tipo B, pirita y HS con microvetillas de pirita-bornita-calcopirita asociadas con HS. venas. Hasta un 7% de sulfuros modales estimados dentro de estos intervalos de alta ley (pirita-calcopirita-bornita-tennantita-molibdenita). La bornita aparece en vetas tipo HS y B y diseminada en vetas de cuarzo.

Actualización

MSA continúa el programa de perforación de relleno de Chinchillones cubriendo un área de aproximadamente 2,5 kilómetros cuadrados, con el propósito de generar una estimación de recursos minerales en la propiedad.

El programa comprende 27,488 metros de perforación diamantina, distribuidos en 32 pozos de perforación. A fines de 2023 se completaron 13 pozos de perforación con un total de 9,838 metros (CHDH23-86 a CHDH23-98), mientras que durante la primera mitad de 2024 se completaron 8,856 metros adicionales en 14 pozos de perforación, para un total de 18,694 metros completados hasta la fecha en el programa de relleno.

El intervalo de cuadrícula/espaciamiento de pozos está actualmente establecido en aproximadamente 100 metros. La profundidad promedio de la perforación planificada es de aproximadamente 800 metros.

El programa de perforación de relleno continuo se concentró principalmente en el corredor SO-NE en el extremo oriental del objetivo Chinchillones. La perforación probó la continuidad lateral y de profundidad del cuerpo de Cu-Au de mayor ley intersectado de los pozos de perforación informados previamente CHDH23-73 y CHDH23-62.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...