- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMirasol Resources refina objetivos de perforación preliminar en proyecto de cobre Sobek

Mirasol Resources refina objetivos de perforación preliminar en proyecto de cobre Sobek

Los objetivos iniciales requerirán perforaciones de seguimiento y varios otros objetivos prioritarios.

Mirasol Resources refina objetivos prioritarios con base en los resultados del programa de perforación preliminar en el proyecto de cobre y oro Sobek en Chile.

La empresa señaló que la perforación se suspendió con la llegada del clima invernal en los altos Andes. El programa de perforación se inició al final de la temporada cuando la construcción de la carretera permitió el acceso a la plataforma de perforación. 

Los objetivos iniciales requerirán perforaciones de seguimiento y varios otros objetivos prioritarios también se someterán a pruebas de perforación cuando se reanude la campaña en el cuarto trimestre de 2023.

Sobek fue apostado originalmente por Mirasol con base en la geología local prospectiva y la arquitectura estructural atractiva antes del descubrimiento en 2021 de la zona de alimentación de alta ley en el depósito de oro y cobre Filo del Sol ubicado 7 km al este y el descubrimiento de NGEx Minerals en Lunahuasi (anteriormente Acantilados del Potro) 3 km al este.  

Mirasol Resources es la única empresa de exploración junior que perfora activamente en medio del distrito de alto perfil Vicuña Copper-Gold en el noreste de Chile, donde se continúan realizando descubrimientos extraordinarios. 

«En aras de la seguridad, nuestra campaña de perforación inaugural se suspendió debido a la llegada del clima invernal antes de que pudiéramos probar adecuadamente nuestros primeros objetivos. Sin embargo, estos primeros resultados han proporcionado algunos datos estructurales importantes que ayudarán a perfeccionar nuestros planes de perforación”, afirmó el presidente de Mirasol, Tim Heenan. 

Los primeros dos pozos de perforación en Sobek tenían como objetivo probar el primero de varios objetivos de alta prioridad, pero los resultados no fueron concluyentes ya que el programa se detuvo antes de alcanzar los objetivos previstos.

En Sobek Central, el pozo de perforación SB-DDH-001 fue un objetivo estructural, probando la fuente de las anomalías de la cuadrícula del suelo superficial sobre y alrededor de la Zona de Brecha Central, y también la fuente de los clastos de pórfido intensamente alterados por fílica alojados dentro de la brecha. El pozo de perforación se detuvo a una profundidad de 352 m cuando pasó a través de una zona de falla estructural que aloja fuertes stockworks de calcita/yeso. 

La interpretación sugiere que la fuente estructural de la brecha puede haberse aplanado, lo que provocó que el pozo se perforara en forma paralela y debajo de la estructura, o que la estructura se haya aplastado en la profundidad dentro de la zona de falla.   

Mirasol completó un estudio de MT móvil aerotransportado de 500 km de línea (75 km2) que cubría toda el área de Sobek Central y una pequeña área de Sobek North (13 km2) antes de la desmovilización del sistema de MT. El Airborne Mobile MT tiene una penetración de profundidad de alta definición a más de 800 m de profundidad debajo de la superficie y ha demostrado su eficacia en la definición de objetivos en sistemas de pórfido y epitermal de alta sulfuración (HSE) en otras partes de Chile. La encuesta ha esbozado un grupo muy llamativo de anomalías MT y la interpretación sugiere que pueden representar centros intrusivos. 

Zona VN y otros objetivos prioritarios

La zona VN se elevó como un objetivo de alta prioridad al final de la temporada cuando se recuperaron leyes altas de oro de la prospección, con resultados de hasta 5,0 g/t de oro y 2200 ppm de cobre a partir de muestras seleccionadas. La zona VN se encuentra en la cúspide exterior norte de una segunda anomalía de MT móvil de forma ovalada muy grande, con dimensiones de 1,5 km x 2,0 km, que se interpreta como un posible centro intrusivo. 

Otra nueva aparición de vetas “M” mineralizadas (Zona VN Norte) quedó expuesta a lo largo del corte de la carretera en ruta a la Zona VN. La Zona VN Norte está ubicada aproximadamente a 1,4 km al norte-noreste de la Zona VN y se encuentra en el borde este de la anomalía Mobile MT más al norte. Las muestras recolectadas de la exposición al corte de la carretera arrojaron valores de 1,37 g/t de oro y 663 ppm de cobre, y 0,54 g/t de oro y 411 ppm de cobre. márgenes. Las vetas “M” contienen valores anómalos de mineralización de cobre asociada (2.220 ppm), lo cual es típico en los depósitos de pórfido de oro-cobre chileno “Tipo Maricunga”.

La exploración de superficie del Bloque Norte de Sobek también está planificada sobre objetivos prioritarios en la Zona El Potro, ubicada aproximadamente a 3 km al oeste del nuevo descubrimiento Lunahuasi de NGEx. 

 


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...