- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMME: Colombia registra 15,000 mineros formalizados

MME: Colombia registra 15,000 mineros formalizados

Según las autoridades, hay 13,000 mineros que están en tránsito a la legalidad y esperan acompañar a 27,000 mineros a la legalidad.

Con la formalización de Flor Alicia Acero Colmenares, del Subcontrato de Formalización que se inscribe dentro el expediente 070-89 ubicado en Sativasur y Paz de Río, departamento de Boyacá, el gobierno de Colombia alcanzó la cifra de 15,000mineros formalizados en lo corrido de su administración, avanzando en la meta a 2022 de acompañar a 27.000 mineros en su tránsito a la legalidad.

Además, se tienen hoy en día más de 13,000 mineros en todo el territorio nacional que están en tránsito a la legalidad.

Según el Ministerio de Minas y Energía (MME), el Subcontrato de Formalización Minera es una herramienta jurídica adaptada para la regularización de actividades mineras tradicionales desarrolladas dentro de títulos vigentes.

Ella permite que los mineros tradicionales puedan desarrollar la labor bajo el amparo de un título y en este caso del titular Acerías Paz Del Río S.A.



La Ruta de la Nueva Minería

Uno de los principales logros mineros de este Gobierno ha sido el de establecer La Ruta de la Nueva Minería, enmarcada en la legalidad y la sostenibilidad.

En ese sentido, se firmó una prórroga de 20 años más para que Acerías Paz del Río, una de las compañías del sector más importantes del país, para que siga operando con normalidad y continue brindando desarrollo y oportunidades a Colombia.

En sus 74 años, Acerías Paz del Río se logró convertir en una de las firmas más importantes ya que es el primer productor de acero del país, con una participación promedio de mercado del 20%.

“Es la única compañía que produce acero a partir del hierro en la planta industrial de Belencito, la cual tiene una capacidad instalada para producir hasta 456,000 toneladas de acero crudo al año”, precisó el MME.

Añadió que durante el 2021 su producción fue de 345,000 toneladas de acero en la cual se emplean cerca de 1,800 personas.

Incluso, con esta prórroga, la empresa tendrá hasta el 2041 para seguir operando el contrato 070 con el que la firma proyecta producir 8.2 millones de toneladas de carbón metalúrgico.

Así como dar empleo a 676 personas para el proyecto minero y por formalización a 840 personas.

Asimismo, se prevén inversiones sociales anuales cercanas a los US$ 400,000, mientras que las inversiones totales de la compañía serían de más de US$ 71 millones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...