- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILMME firma acuerdo con las cooperativas mineras brasileñas

MME firma acuerdo con las cooperativas mineras brasileñas

La alianza permitirá intercambiar experiencias y construir una plataforma para mejorar las políticas públicas dirigidas al sector.

El último jueves 17, el Ministerio de Minas y Energía (MME), a través de la Secretaría de Geología, Minería y Transformación Mineral (SGM), y la Organización de Cooperativas Brasileñas (OCB) firmaron el Convenio de Cooperación Técnica (ACT) que tiene como objetivo fortalecer la relación entre las dos instituciones, con un enfoque en el desarrollo sostenible de las cooperativas mineras.

En el acto virtual, el MME y la OCB, representados por el secretario Alexandre Vidigal y el presidente Márcio Lopes de Freitas, respectivamente; destacaron la convergencia de intereses y propósitos, resaltando que el cooperativismo minero es el formato preferido por la Constitución Federal de 1988 para la actividad garimpeira, con el objetivo primordial de proteger el medio ambiente y la promoción socioeconómica de garimpeiros y regiones productoras.

En este contexto, se destacó que la aproximación entre MME y OCB permite el intercambio de experiencias y la construcción de una plataforma para la mejora de las políticas públicas dirigidas al sector y poblaciones vinculadas al segmento.

La coordinadora general del Departamento de Desarrollo Sostenible en Minería, SGM / MME, Dione Macedo, y el analista técnico y económico de la OCB, Alex do Santos Macedo, presentaron un panorama del segmento y describieron el funcionamiento del Plan de Trabajo de ACT.

El Plan de Trabajo estipula las acciones y entregables que debe producir la alianza, como el mapeo y la difusión del cooperativismo a través del intercambio de datos y la evaluación periódica del panorama regulatorio del sector.

También está prevista la producción y difusión de material técnico dirigido a mineros y gestores locales, con énfasis en los aspectos administrativos, sociales y ambientales de la actividad.

Igualmente asistió al encuentro el presidente de la Federación de Cooperativas Mineras del Estado de Mato Grosso (FECOMIN), Gilson Camboim, representante nacional de las cooperativas mineras.

Camboim destacó los esfuerzos de la clase garimpeira por el desarrollo de prácticas sociales y ambientales y la importancia de este tipo de alianzas para la construcción de un nuevo escenario de prosperidad y sustentabilidad para las regiones productoras.

El texto del ACT y el Plan de Trabajo se publicarán en el Boletín Oficial de la Unión y la ceremonia virtual pronto estará disponible en el YouTube de los firmantes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...