- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMontero Mining avanza exploración en el proyecto Avispa

Montero Mining avanza exploración en el proyecto Avispa

La compañía ha adoptado una estrategia de generación de prospectos en Avispa mediante la cual llevará a cabo una exploración limitada mientras busca un socio para avanzar con la fase de perforación.

Montero Mining and Exploration Ltd. ha comenzado un programa detallado de trabajo de campo en su exploración del proyecto de cobre-molibdeno Avispa, luego de completar con éxito la exploración de reconocimiento en la propiedad.

El proyecto Avispa cubre 17.000 hectáreas (170 km 2 ) en el desierto de Atacama en el norte de Chile. Está situado dentro del bien definido cinturón de pórfido de cobre del Paleoceno-Eoceno de tendencia norte a sur, que alberga minas gigantes de cobre y molibdeno en funcionamiento.

El trabajo de exploración de reconocimiento de Montero ha mostrado extensas áreas de superficie de evaporitas terciarias con sedimentos intercalados y gravas superpuestas a rocas volcánicas e intrusivas más antiguas que podrían albergar los depósitos de cobre y molibdeno objetivo en Avispa.

El proceso de exploración de reconocimiento involucró una investigación detallada de datos históricos geológicos, geofísicos, de teledetección, hidrogeológicos y Landsat, mapeo de reconocimiento y muestreo del área del proyecto Avispa.

El trabajo ha proporcionado una base para el programa de exploración de campo Fase Uno de Montero que incluirá mapeo geológico detallado, muestreo de virutas de perforación en sitios de perforación anteriores, muestreo litológico de superficie y estudios geofísicos.

La compañía utilizará la información obtenida en esta fase para desarrollar objetivos de perforación con la ayuda de tecnología de exploración innovadora.

La geología del objetivo de pórfido prospectivo del proyecto Avispa se encuentra debajo de una secuencia de rocas de cobertura que consisten en gravas y sedimentos clásticos de grano fino intercalados con depósitos de evaporita de edad Terciaria. Las litologías objetivo son las rocas de pórfido de diorita, monzodiorita y monzodiorita del Paleógeno subyacente.

Avispa está ubicada aproximadamente a 40 km al norte de la mina de cobre y molibdeno Spence de BHP y la mina de cobre y molibdeno Sierra Gorda de KGHM. Se encuentra a 50 km al oeste de la enorme mina de pórfido de cobre Chuquicamata de Codelco.

La propiedad está rodeada de concesiones mineras y de exploración de las principales empresas mineras, incluidas Codelco en el norte y Freeport y Glencor en el sur, con Antofagasta y SQM explorando al este y oeste, respectivamente.

El distrito de Avispa fue previamente el objetivo de perforaciones de exploración a gran distancia por parte de BHP y otras compañías mineras importantes, pero solo exploraron parte de la propiedad Avispa de Montero.

El Dr. Tony Harwood, presidente y director ejecutivo de Montero, resaltó que “la propiedad de 17.000 hectáreas se encuentra claramente en la proximidad y en el mismo entorno geológico que las minas de cobre y molibdeno en operación de clase mundial».

«Nuestra exploración de reconocimiento ha revelado detalles positivos sobre la geología, la estructura, la geoquímica y la ubicación de los sitios de perforación anteriores. El programa de exploración de campo de la Fase Uno, ahora en curso, se propuso descubrir depósitos de cobre y molibdeno mineralizados con huellas de exploración más pequeñas que las que apuntan los principales grupos mineros», indicó.

Programa de exploración de campo de fase uno

Durante el programa de exploración de campo de la Fase Uno, el mapeo detallado a una escala de 1: 10,000 delineará aún más la ubicación de las rocas volcánicas e intrusivas expuestas en la propiedad.

Es importante destacar que también ayudará a Montero a comprender la profundidad de las gravas en Avispa. El programa de muestreo de viruta de roca y suelo se llevará a cabo en litologías seleccionadas para ayudar a definir firmas geoquímicas de cualquier mineralización enterrada potencial.

“Nuestros geólogos han localizado más pilas de perforación de circulación inversa en la superficie dejadas por compañías que perforaron previamente el área que será muestreada”, dijp Harwood.

Agregó que «el trabajo geofísico planificado incluirá métodos magnéticos y eléctricos en áreas seleccionadas de la propiedad para definir un patrón de anomalía que podría identificar cualquier objetivo mineralizado enterrado y controlar las características estructurales. Según esta información, se priorizarán los posibles objetivos de perforación para realizar más pruebas».

Montero, aseguró Harwood, sigue enfocado en la exploración de oro, plata y metales básicos en el área altamente prospectiva de los Andes del sur.

“La compañía ha adoptado una estrategia de generación de prospectos en Avispa mediante la cual eliminará el riesgo del proyecto y llevará a cabo una exploración limitada mientras busca un socio para avanzar con la fase de perforación. Esto proporcionará a los accionistas de Montero exposición al espacio del cobre y nos posicionará favorablemente para la demanda esperada de cobre a largo plazo”, finalizó el ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...