- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMonumental Minerals: Así avanza la perforación en el proyecto de tierras raras...

Monumental Minerals: Así avanza la perforación en el proyecto de tierras raras Jemi

El primer lote de 188 muestras ha sido enviado a Laboratorios ALS (Zacatecas) y se esperan resultados en aproximadamente tres semanas.

Monumental Minerals Corp. brindó una actualización sobre la perforación en el proyecto de elementos de tierras raras (REE) Jemi, ubicado en Coahuila, México, a unos 40 km al sur de la frontera con Texas, EEUU.

Una plataforma de perforación diamantina de Globexplore Drilling SA comenzó a perforar en el área prospectiva de Veladora North dentro de las concesiones de Monumental a partir de principios de julio para probar áreas con altas concentraciones de diques y umbrales mineralizados con REE en la superficie. 

Hasta la fecha, se han perforado 1800 metros (m), con profundidades de pozo que van desde 50 a 321 m. 

Se han completado doce barrenos y actualmente se está perforando un último barreno 13, con una profundidad objetivo de 50 a 75 m. El primer lote de 188 muestras ha sido enviado a Laboratorios ALS (Zacatecas) y se esperan resultados en aproximadamente tres semanas.



«Las muestras de núcleos en el proyecto Jemi REE demuestran que los minerales eudialitos, que albergan la mayoría de las tierras raras, se extienden hacia el dique y los umbrales peralcalinos del subsuelo», dijo Jamil Sader , CEO y director de Monumental Minerals.

Asimismo, «es alentador ver que los cuerpos intrusivos se cruzaron durante la perforación son significativamente más grandes que sus expresiones superficiales».

«Somos muy optimistas de que los resultados de los ensayos de laboratorio cuantificarán aún más las evaluaciones visuales de la mineralización de tierras raras en las muestras de núcleo», añadió.

Numerosos diques, umbrales y venas peralcalinas intrusivas, con eudialito identificabl, se intersecaron en los pozos completados. Eudialyte es el mineral que se asocia más comúnmente con REE en Jemi. 

Estos diques y sills peralcalinos tienden a ocurrir en zonas estructurales que parecen estar adyacentes a cuerpos más grandes de intrusiones sieníticas y están asociados con mineralización de skarn irregular en los contactos con las rocas sedimentarias de carbonato huésped. 

Estas zonas tienen varias decenas de metros de ancho en el fondo del pozo. La sienita puede ser el alimentador de las características peralcalinas (rocas parentales) y las rocas intrusivas pegmatíticas. Los minerales que contienen elementos de tierras raras ligeras (LREE), como la monacita y la xenotima, también se han identificado mediante inspección visual.

El proyecto Jemi se caracteriza por amplias áreas de diques y sills mineralizados de REE relacionados con la intrusión peralcalina en los márgenes del complejo ígneo La Vasca observado en esa superficie.

Estos cuerpos intrusivos contienen grados elevados de elementos pesados ​​de tierras raras (HREE), disprosio (Dy) y terbio (Tb), elementos ligeros de tierras raras (LREE), neodimio (Nd) y praseodimio (Pr), todos críticos para los imanes permanentes de los vehículos eléctricos. Además, las muestras contienen altas concentraciones de niobio (Nb) y tantalio (Ta).

El valor de los elementos de tierras raras y la transición energética global

Debido a sus propiedades físicas y químicas inusuales, los REE tienen diversas aplicaciones de tecnología energética, industrial y militar. Se proyecta que los imanes de tierras raras mantendrán una cuota de mercado dominante, impulsando vehículos eléctricos y otros tipos de motores eléctricos (por ejemplo, turbinas eólicas, bombas de agua) esta década, ya que existe un riesgo de sustitución mínimo o nulo. Los imanes más potentes son los de neodimio-hierro-boro (NdFeB) y se utilizan cuando existen restricciones de espacio y peso. 

La adición de terbio y disprosio a los imanes de NdFeB puede duplicar su temperatura operativa óptima de 80 °C a 160 °C. Además, el disprosio con praseodimio aumenta la coercitividad de un imán (la resistencia de un material magnético al cambio de magnetización).

Los cuatro REE clave (Nd, Pr, Dy, Tb) representan el 94% del mercado de REE por valor, todos los cuales están enriquecidos en muestras de superficie recolectadas en Jemi. Las concentraciones de Nb y Ta también están enriquecidas y podrían ser económicamente significativas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...