- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMoody's: Litio traerá a cuprífera chilena Codelco beneficios de diversificación

Moody’s: Litio traerá a cuprífera chilena Codelco beneficios de diversificación

«Codelco va a ser un productor significativo de dos commodities que son cruciales para la transición energética a nivel mundial», comentó la agencia.

Reuters.- La entrada en la pujante industria del litio traerá a la estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, los beneficios de la diversificación en su negocio, dijo el miércoles la agencia Moody’s.

La minera fue designada el año pasado por el gobierno para liderar un mayor control estatal en el negocio del componente clave para baterías de autos eléctricos, a través de asociaciones con firmas privadas.

«El litio trae a Codelco los beneficios de diversificación, desde el punto de vista de commodities y que trae una fuente adicional de flujos de efectivo y cambia la posición de Codelco en términos de perfil de negocio», afirmó Barbara Mattos, analista corporativa de Moody’s, en un evento de la firma.

Destacó que aunque la entrada en litio no significaría implicaciones crediticias para Codelco en el corto plazo, la eventual necesidad de capital para sus iniciativas en litio podría poner presión a su calidad crediticia.



En octubre, Moody’s recortó la calificación de la cuprífera estatal Codelco y situó la perspectiva como negativa en medio de un alto endeudamiento y el retraso en la construcción de proyectos clave para mantener su producción.

Sin embargo, Mattos afirmó que la firma debe continuar con su ambicioso plan de inversiones en cobre para poder abastecer la atractiva demanda futura.

«Codelco va a ser un productor significativo de dos commodities que son cruciales para la transición energética a nivel mundial», comentó.

Respecto al mercado del litio, Moody’s cree que principalmente la industria de autos eléctricos mantendrá un fuerte interés en el metal ligero, pese a la reciente disminución de precios debido en parte a un alza en la producción.

«Debido a este superávit de oferta en el corto plazo podría haber más descenso en el precio del litio el resto del año y esperamos que parcialmente para 2025 vuelva a rebalancearse la oferta-demanda», comentó Martina Gallardo, analista de litio de la firma.

«A pesar de esta volatilidad de corto plazo, la perspectiva en el largo plazo sigue siendo positiva», agregó.

La experta señaló que las expectativas apuntan a que la demanda de litio se dispararía un 150% hacia fines de la década y casi cuatro veces para 2050.

La agencia considera que las reservas de Chile, que es el mayor productor mundial de cobre y segundo mayor de litio, son una garantía para la nación sudamericana si logra avanzar eficientemente en la puesta en marcha de su ambiciosa cartera de inversiones.

«Chile tiene las mayores reservas mundiales de cobre y litio entonces el país tiene un potencial muy grande de convertirse en un actor fundamental en la transición energética», subrayó Mattos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...