- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMP Materials recibió US$ 58,5 millones para impulsar la fabricación de imanes...

MP Materials recibió US$ 58,5 millones para impulsar la fabricación de imanes de tierras raras en EE. UU.

La compañía espera comenzar la producción comercial de materiales precursores en Fort Worth este verano y terminar los imanes a finales de 2025.

MP Materials recibió una adjudicación de 58,5 millones de dólares para avanzar en la construcción de la primera instalación de fabricación de imanes de tierras raras totalmente integrada de Estados Unidos.

La asignación de crédito fiscal para el Proyecto de Energía Avanzada de la Sección 48C fue emitida por el IRS y el Tesoro luego de un proceso competitivo y con exceso de suscripción administrado por el Departamento de Energía que evaluó la viabilidad técnica y comercial y el impacto ambiental y comunitario de aproximadamente 250 proyectos.

Los imanes de neodimio-hierro-boro (NdFeB) son los imanes permanentes más potentes y eficientes del mundo. Son un componente indispensable que se encuentra en los motores y generadores eléctricos que impulsan vehículos híbridos y eléctricos, robots, turbinas eólicas, drones, productos electrónicos y sistemas de defensa críticos. Se espera que la demanda mundial se triplique para 2035.

Instalaciones de fabricación en Fort Worth

MP Materials comenzó a construir sus instalaciones de fabricación en Fort Worth, Texas, en abril de 2022. Actualmente, la empresa está produciendo materiales precursores de imanes en una instalación piloto en América del Norte. Espera comenzar la producción comercial de materiales precursores en Fort Worth este verano y terminar los imanes a finales de 2025. MP suministrará estos productos a General Motors, su cliente fundamental, para respaldar su producción de vehículos eléctricos en América del Norte.

MP obtendrá los insumos de materia prima para la fábrica en Mountain Pass, California, donde MP posee y opera la única instalación de separación y mina de tierras raras operativa y a escala de Estados Unidos. En la fábrica, el óxido de NdPr producido en Mountain Pass se reducirá a metal NdPr y se convertirá en una aleación de NdFeB e imanes terminados, brindando una cadena de suministro de extremo a extremo con reciclaje integrado y sostenibilidad de clase mundial.

Según una investigación de la Sección 232 completada por el Departamento de Comercio en 2022, los imanes de NdFeB sinterizados son «necesarios para infraestructuras críticas» e «insustituibles en aplicaciones clave de defensa», pero Estados Unidos «esencialmente cien por ciento dependiente de las importaciones», lo que plantea un grave riesgo para la seguridad nacional. Más del 90% de los imanes de NdFeB del mundo se producen en China.

Acerca de MP Materials

MP Materials produce materiales especiales que son insumos vitales para la electrificación y otras tecnologías avanzadas. Las instalaciones de MP en Mountain Pass son la única fuente de producción de tierras raras a escala en Estados Unidos. Actualmente, la empresa está ampliando sus operaciones de fabricación para proporcionar una solución completa de la cadena de suministro, desde materiales hasta magnéticos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...