- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMyriad Uranium concluye su primera campaña de perforación en Copper Mountain

Myriad Uranium concluye su primera campaña de perforación en Copper Mountain

El programa detectó un alto grado de uranio significativo y halló mineralización en zonas más profundas.

Myriad Uranium Corp. anunció que ha completado su programa de perforación inaugural en Copper Mountain.

En los 34 pozos, la perforación encontró 30 intervalos mayores a 3 pies y más de 1000 ppm eU 3 ​​O 8, 56 intervalos mayores a 3 pies con más de 500 ppm eU 3 ​​O 8 y 165 intervalos con un mínimo de 3 pies que son mayores a 200 ppm eU 3 ​​O 8. Los resultados de las leyes equivalentes de uranio (eU 3 O 8 ) en todos los pozos se proporcionan en los apéndices del presente.

Los resultados de los últimos 11 pozos continuaron validando la perforación histórica y arrojaron resultados de mayor ley que lo anticipado, un tema consistente a lo largo de todo el programa de perforación. Y en un desarrollo significativo, la perforación más reciente ha confirmado que la mineralización de uranio ocurre por debajo de la profundidad máxima general de la perforación histórica (aproximadamente 500 a 600 pies).

El potencial de esta mineralización más profunda es altamente significativo y se investigará más a fondo a través de la geofísica y se tendrá en cuenta en la orientación de la perforación para el programa de perforación de 2025. La mineralización a más de 600 pies de profundidad es completamente nueva en relación con las estimaciones de recursos históricos y podría aumentar el potencial de todo el proyecto.

Los resultados del ensayo químico pueden diferir de los resultados de rayos gamma espectrales. Como se reveló anteriormente, una prueba de calibración de sonda gamma reciente en la instalación de calibración del Departamento de Energía de EE.UU. en Casper, Wyoming, indicó que las leyes informadas para los pozos 1 a 6 pueden estar subestimadas hasta en un 13%, incluida la ley máxima informada de CAN0006 de 8060 ppm.

El programa de perforación inicial ya ha finalizado y las cuadrillas se han desmovilizado. El equipo técnico está registrando y fotografiando núcleos y enviando muestras a ALS Laboratories en Vancouver, BC. Se esperan los resultados de los análisis químicos en los próximos meses. Se están realizando estudios arqueológicos y de vida silvestre en relación con la presentación de la Compañía a los reguladores de un plan de operaciones a gran escala para 2025. Este extenso programa de exploración incluirá geofísica y perforación continua en Canning y otras áreas objetivo de alto potencial.

El director ejecutivo, Thomas Lamb comentó que los resultados iniciales son excelentes y han superado nuestras expectativas por un margen significativo.

Lamb indicó que han verificado parte de la mineralización de uranio que buscaba Union Pacific y han destacado un potencial adicional. La intersección de 2,76 GT% en CAN0024 es realmente excepcional para esa ubicación de pozo. Logramos el extraordinario resultado de 30 intervalos de más de 1000 ppm en 34 pozos y una ley máxima de 8060 ppm (que probablemente se corregirá hacia arriba en aproximadamente un 13%).

«También es muy emocionante que hayamos encontrado uranio elevado debajo de la ‘capa dura’ de Union Pacific, que es lo que buscábamos como parte de esta fase de perforación. Durante el ciclo de uranio anterior, Neutron Energy poseía partes de Copper Mountain, pero no pudo consolidar la propiedad», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...

Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en primer trimestre del 2025

La empresa aseguró que mantiene su compromiso con el desarrollo del proyecto Los Chancas. El último reporte de Southern Copper reveló que, al 31 de marzo de 2025, en Michiquillay se han perforado 145,928 metros, acercándose a la meta programada...
Noticias Internacionales

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies). Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande...

China quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de Trump sobre diálogo

El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo. Reuters.- China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus elevados aranceles en una señal de...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...