- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMyriad Uranium concluye su primera campaña de perforación en Copper Mountain

Myriad Uranium concluye su primera campaña de perforación en Copper Mountain

El programa detectó un alto grado de uranio significativo y halló mineralización en zonas más profundas.

Myriad Uranium Corp. anunció que ha completado su programa de perforación inaugural en Copper Mountain.

En los 34 pozos, la perforación encontró 30 intervalos mayores a 3 pies y más de 1000 ppm eU 3 ​​O 8, 56 intervalos mayores a 3 pies con más de 500 ppm eU 3 ​​O 8 y 165 intervalos con un mínimo de 3 pies que son mayores a 200 ppm eU 3 ​​O 8. Los resultados de las leyes equivalentes de uranio (eU 3 O 8 ) en todos los pozos se proporcionan en los apéndices del presente.

Los resultados de los últimos 11 pozos continuaron validando la perforación histórica y arrojaron resultados de mayor ley que lo anticipado, un tema consistente a lo largo de todo el programa de perforación. Y en un desarrollo significativo, la perforación más reciente ha confirmado que la mineralización de uranio ocurre por debajo de la profundidad máxima general de la perforación histórica (aproximadamente 500 a 600 pies).

El potencial de esta mineralización más profunda es altamente significativo y se investigará más a fondo a través de la geofísica y se tendrá en cuenta en la orientación de la perforación para el programa de perforación de 2025. La mineralización a más de 600 pies de profundidad es completamente nueva en relación con las estimaciones de recursos históricos y podría aumentar el potencial de todo el proyecto.

Los resultados del ensayo químico pueden diferir de los resultados de rayos gamma espectrales. Como se reveló anteriormente, una prueba de calibración de sonda gamma reciente en la instalación de calibración del Departamento de Energía de EE.UU. en Casper, Wyoming, indicó que las leyes informadas para los pozos 1 a 6 pueden estar subestimadas hasta en un 13%, incluida la ley máxima informada de CAN0006 de 8060 ppm.

El programa de perforación inicial ya ha finalizado y las cuadrillas se han desmovilizado. El equipo técnico está registrando y fotografiando núcleos y enviando muestras a ALS Laboratories en Vancouver, BC. Se esperan los resultados de los análisis químicos en los próximos meses. Se están realizando estudios arqueológicos y de vida silvestre en relación con la presentación de la Compañía a los reguladores de un plan de operaciones a gran escala para 2025. Este extenso programa de exploración incluirá geofísica y perforación continua en Canning y otras áreas objetivo de alto potencial.

El director ejecutivo, Thomas Lamb comentó que los resultados iniciales son excelentes y han superado nuestras expectativas por un margen significativo.

Lamb indicó que han verificado parte de la mineralización de uranio que buscaba Union Pacific y han destacado un potencial adicional. La intersección de 2,76 GT% en CAN0024 es realmente excepcional para esa ubicación de pozo. Logramos el extraordinario resultado de 30 intervalos de más de 1000 ppm en 34 pozos y una ley máxima de 8060 ppm (que probablemente se corregirá hacia arriba en aproximadamente un 13%).

«También es muy emocionante que hayamos encontrado uranio elevado debajo de la ‘capa dura’ de Union Pacific, que es lo que buscábamos como parte de esta fase de perforación. Durante el ciclo de uranio anterior, Neutron Energy poseía partes de Copper Mountain, pero no pudo consolidar la propiedad», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...