- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIANación alista hoja de ruta del hidrógeno como combustible

Nación alista hoja de ruta del hidrógeno como combustible

La nación alista la hoja de ruta con la que se busca utilizar el hidrógeno como combustible, la cual será presentada en septiembre por el Ministerio de Minas y Energía (MME).

El plan que está terminando de trazar la cartera minero energética no solo busca dejar estructurado un marco regulatorio para su uso, sino además el de sentar las bases para su producción, como fuente de energía limpia a largo plazo.

Además, esta hoja de ruta calculada para los próximos 30 años establecerá las reglas de juego para su exportación, para uso en el transporte y la industria.

El Ministro, Diego Mesa, aseguró que “este elemento complementará la Transición Energética del país porque aprovecha los recursos de las energías renovables, provenientes del sol y del viento, para generar este energético por medio de electrólisis y así producir electricidad en días sin viento o en periodos sin luz solar, permitiendo avanzar hacia un sector energético más moderno, eficiente, confiable y sostenible”.

Agregó que, “el desarrollo de la economía del hidrógeno permitirá descarbonizar otros sectores como la industria y el transporte, apoyando el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de gases efecto invernadero. Además, constituye una oportunidad comercial para el país, en un mercado con expectativas de crecimiento acelerado”.

EJES DE LA HOJA DE RUTA

La hoja de ruta que está trazando el MME para el uso del hidrógeno como combustible, ofrecerá incentivos para su producción y oferta, incluidas deducciones fiscales, buscando con ello fomentar la participación de empresas del sector privado.

De acuerdo a El Portafolio, son tres los ejes que la sustentarán esta ruta: el primero, tiene que ver con la viabilización de la producción y uso de hidrógeno verde y azul, con acciones concretas a nivel técnico, legal, institucional, comercial y financiero, priorizando aplicaciones y evaluando el potencial de producción y demanda, para horizontes de corto, mediano y largo plazo.

El segundo, está relacionado con el cierre de brechas regulatorias. Y, finalmente, el tercero, plantea estrategias de apoyo a proyectos piloto con cooperación internacional para transferencia tecnológica y fortalecimiento de las capacidades del sector.

Con respecto a los beneficios tributarios por inversiones para el desarrollo del hidrógeno como combustible, serían las mismas que existen para las fuentes renovables no convencionales. Estos consistirán en la deducción especial de renta, depreciación acelerada de activos, exclusión del IVA y exención de derechos arancelarios.

“El país está interesado en desarrollar nuevas tecnologías limpias como la del hidrógeno, para respaldar nuestro compromiso de reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética y, además, nos daría un mejor acceso a los mercados internacionales y alianzas comerciales a largo plazo con socios estratégicos”, sostuvo el ministro Mesa.

COMBUSTIBLE CLAVE

Es importante destacar que esta hoja de ruta establece tres razones fundamentales, para considerarlo como otro combustible clave en la transición energética.

La primera, es la sinergia entre la energía renovable y el hidrogeno por su facilidad de almacenamiento. “Cuando los niveles de energía solar o eólica son altos, el exceso se puede usar para generar hidrógeno por medio de electrólisis para producir electricidad en días sin viento o en periodos sin luz solar”, recalcó el ministro Mesa.

La segunda, es el desarrollo de la economía del hidrógeno que permitirá descarbonizar otros sectores como la industria y el transporte, apoyando el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de gases efecto invernadero.

Y la tercera, constituye una oportunidad comercial para el país, en un mercado con expectativas de crecimiento acelerado.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...