- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNegociación con grupos indígenas de Ecuador: ¿oportunidad para fortalecer al sector minero? 

Negociación con grupos indígenas de Ecuador: ¿oportunidad para fortalecer al sector minero? 

Ecuador estima que las empresas realizarán inversiones por alrededor de US$ 11.000 millones para la construcción de siete minas, trabajos que arrancarían entre 2023 y 2025.

BNamericas.- El Gobierno ecuatoriano espera que las negociaciones que mantiene con grupos indígenas brinden una oportunidad para solucionar varios aspectos pendientes en el sector minero y para lograr que pueda seguir desarrollándose, señaló el ministro de Energía y Minas, Xavier Vera Grunauer.

“Hay que aprovechar la coyuntura para sacar adelante documentos, procedimientos y reglamentos que son necesarios y que incluso fueron pedidos de la Corte Constitucional”, planteó Vera en el programa radial Generación Responsable.

A fin de dar por terminado un paro de 18 días que le costó al país millonarias pérdidas, el gobierno del presidente Guillermo Lasso se comprometió el 30 de junio a realizar mesas técnicas de diálogo para negociar puntos específicos, especialmente relacionados con los sectores petrolero y minero.

Las mesas concluyeron el 9 de septiembre con la suscripción de un acta, que entre otros temas estableció que no se entregarán nuevos títulos mineros hasta contar con una ley de consulta previa para proyectos que se realicen en territorios indígenas.

Se realizará también otra ronda de conversaciones para revisar la propuesta sobre consultas ambientales, que deberá ser debatida posteriormente entre el Ministerio del Ambiente y el movimiento indígena.



Vera añadió que, pese a que hubo acuerdos y desacuerdos en las conversaciones, las mesas sí funcionan. Uno de los pedidos de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) era la moratoria completa de todos los bloques del sector petrolero, de los proyectos mineros e hidroeléctricos, pedido que el gobierno no aceptó.

La moratoria finalmente se decidió para 15 bloques petroleros del suroriente del país, donde no habrá actividad hasta que exista una ley de consulta previa. En cuanto al sector minero, se resolvió que no se otorgarían nuevos títulos mientras no se promulgara dicha legislación.

El mecanismo se puede ver positivamente y como una oportunidad, plantea Vera, ya que la Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Ambiente en octubre de 2021 que generara consultas ambientales, que es una obligación del Estado.

La obligación de la consulta previa también es un pedido de la Corte Constitucional.

El ministro añadió que los proyectos que tiene el país actualmente no se verán afectados por los acuerdos con las agrupaciones indígenas y que, cuando se abra el catastro minero, los titulares de los nuevos proyectos deberán conducir las respectivas consultas previas.



Vera agregó además que ha mantenido reuniones con ejecutivos de la minera australiana Newcrest, que tiene inversiones en la mina de oro Fruta del Norte y en el proyecto de cobre y oro Cascabel, quienes le manifestaron interés en seguir invirtiendo en exploración minera en el país.

Según el ministro, el potencial geológico ecuatoriano y el uso del dólar como moneda oficial hacen atractivo a Ecuador a los ojos de los inversionistas.

Ecuador proyecta cerrar 2022 con exportaciones mineras por un total de US$2.600-3.000 millones. Además, estima que las empresas realizarán inversiones por alrededor de US$11.000 millones para la construcción de siete minas, trabajos que arrancarían entre 2023 y 2025.

Los proyectos son las minas La Plata (polimetálico); Curipamba (cobre y oro); Loma Larga (oro y plata); Mirador Norte (cobre), parte de la concesión Mirador; Ruta del Cobre (cobre); Cascabel (oro, plata y cobre); y Warintza (cobre).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina obtiene recertificación en ISO 27001:2022 y fortalece su gestión de seguridad de la información

El proceso de auditoría destacó la innovación en herramientas de ciberseguridad y la sólida gestión de incidentes en la empresa. Antamina obtuvo la recertificación en ISO 27001:2022, lo que reafirma el compromiso de la empresa con la seguridad de la...

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...
Noticias Internacionales

FPX Nickel presenta estudio de alcance para refinería de sulfato de níquel en Canadá

La instalación procesaría el concentrado de awaruita para convertirlo en sulfato de níquel apto para baterías, y recuperaría subproductos como cobalto, cobre y sulfato de amonio. FPX Nickel, con sede en Vancouver, ha publicado un estudio de alcance que confirma...

American Tungsten se compromete a reforzar suministro de tungsteno en EE.UU.

American Tungsten presentó las inminentes restricciones comerciales como una oportunidad para ampliar la producción nacional. La minera de tungsteno American Tungsten indicó que estaba comprometida a reforzar el suministro interno de tungsteno en Estados Unidos luego de la promesa del...

Petróleo sigue estable tras sanciones a Irán y buenos márgenes de refinamiento

Estados Unidos sancionó a corredores de petróleo en Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong, operadores de buques cisterna y compañías navieras en India, y al jefe de la Compañía Nacional de Petróleo Iraní de Irán por su papel en...

Fortuna Mining lamenta accidente mortal en su mina de oro Séguéla

El suceso se produjo tras la explosión de un extintor, la empresa ha notificado a las autoridades, quienes ya iniciaron las investigaciones. La minera canadiense de metales preciosos Fortuna Mining informó el martes la muerte de un empleado contratado en...