- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNegociaciones comerciales entre EEUU y China impulsan precio de crudo

Negociaciones comerciales entre EEUU y China impulsan precio de crudo

HIDROCARBUROS. Negociaciones comerciales entre EEUU y China impulsan precio de crudo. Las reuniones comerciales que están sosteniendo funcionarios de Estados Unidos y China impactó de manera positiva sobre los precios del petróleo, logrando avanzar en más de un 2 por ciento el martes 8 de enero.

«Este escenario obedece a la esperanza de que la demanda de crudo aumentará rápidamente si las conversaciones entre funcionarios de Estados Unidos y China puedan poner fin a una disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo», expresó la agencia de noticias Reuters.

Asimismo, precisó que los futuros del petróleo en Estados Unidos cerraron con un alza de 1,26 dólares, o un 2,6 por ciento, a 49,78 dólares por barril. Durante la sesión, el contrato alcanzó los 49,95 dólares, el mayor nivel desde el 17 de diciembre.

Mientras que los futuros del crudo Brent, en tanto, ganaron 1,39 dólares, o un 2,42 por ciento, a 58,72 dólares por barril.

«La situación comercial definitivamente es alcista. Hay una buena construcción de demanda su podemos cerrar este acuerdo comercial», declaró Bob Yawger, director de futuros de Mizuho en Nueva York, a Reuters.

De otro lado, un miembro de la delegación estadounidense comentó que las negociaciones -entre ambas naciones- marchan bien hasta ahora y continuarán el miércoles; sin embargo, algunos analistas advirtieron que la relación entre Washington y Pekín sigue siendo inestable y que las tensiones podrían volver a estallar.

«También existe preocupación de que una desaceleración económica mundial afecte el consumo de combustible. Como resultado, la industria de los fondos de cobertura ha recortado significativamente sus posiciones alcistas sobre los futuros del crudo. Así, S&P Global Ratings dijo que había reducido sus pronósticos del precio promedio del petróleo para 2019 en 10 dólares por barril a 55 y 50 dólares para el Brent y el WTI, respectivamente», subrayó la agencia de noticias.

Cabe indicar que los precios del crudo habían repuntado anteriormente debido a los recortes en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados como Rusia. No obstante, el bombeo en Estados Unidos está aumentando. Una fuerte alza en la producción de crudo de esquisto ha ayudado a que el país se convierta en el mayor productor mundial, con 2 millones de barriles por día (bpd) el año pasado, a un récord de 11,7 millones de bpd.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...