- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNevada King Gold intercepta 3,95 G/t Au en 106,7 metros en Atlanta

Nevada King Gold intercepta 3,95 G/t Au en 106,7 metros en Atlanta

La empresa completó 39 pozos de la perforación de la Fase I y la Fase II a lo largo de las secciones 14 y 15.

Nevada King Gold Corp. anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación diamantina vertical y ocho pozos de circulación inversa completados en la parte norte de la Zona Graben de West Atlanta en su proyecto de mina de oro de Atlanta ubicado a 264 km al noreste de Las Vegas, Nevada, en la prolífica Tendencia Battle Mountain.

Se interpreta que AT23WS-44C y AT23WS-52 han intersectado una zona de alimentación subvertical que atraviesa un horizonte plano de mineralización que generalmente se inclina hacia el oeste, mientras que AT23WS-46 simplemente penetró la discordancia subhorizontal mineralizada.

Cal Herron, gerente de exploración de Nevada King, afirmó que los pozos informados completan las secciones 22-15N(3) y 22-14N(2) para el programa de perforación de la Fase II. La perforación en la parte norte de WAGZ ha dado como resultado una gran área mineralizada que mide 250 m EO por 170 m NS que alberga paquetes gruesos de mineralización de óxido consistente.

Herron indicó que las leyes son más fuertes dentro del graben delimitado por la falla West Atlanta en el lado este y permanecen abiertas hacia el oeste a la espera de una perforación más profunda en la Fase III después del descubrimiento de AT24WS-83 y AT24WS-84. Toda la mineralización intersectada en esta área está muy oxidada y muchos de los pozos perforados a menudo tienen intervalos que superan los 10 g/t. 

Nevada King completó 39 pozos de la perforación de la Fase I y la Fase II a lo largo de las secciones 14 y 15, lo que aumentó la perforación en un 84 % a partir de los datos de perforación históricos (seis pozos de perforación) y desarrolló una sólida «Huella de mineralización consistente y espesa.

«La estrecha conexión que hemos observado constantemente entre la mineralización de alto grado y las intrusiones riolíticas, como se muestra en la Figura 4, ejemplifica un modelo de este tipo que pronto se aplicará en áreas objetivo no probadas anteriormente ubicadas a 0,5 km a 4 km fuera de la zona de recursos actual, en todas las direcciones», mencionó.

  • El pozo de extracción de núcleo vertical AT23WS-44C interceptó  3,95 g/t Au en 106,7 m, incluidos 9,39 g/t Au en 38,4 m , y se perforó aproximadamente 10 metros al oeste del pozo de perforación vertical por RC AT23WS-44, que interceptó 11,64 g/t Au en 108,3 m. El AT23WS-44C fue diseñado para proporcionar material metalúrgico para el programa de pruebas metalúrgicas de Fase II.
  • El espesor mineralizado general y la distribución de horizontes de alto grado en AT23WS-44C y AT23WS-44 demuestran una buena correlación lateral, con oro depositado preferentemente dentro de un horizonte de 70 m a 100 m de espesor que consiste principalmente en una intrusión riolítica y una brecha de sílice circundante desarrollada en capas receptivas subhorizontales ricas en carbonato. El grado general más alto observado en AT23WS-44, publicado anteriormente, en relación con WS-44C actual probablemente se deba a su mayor proximidad a la estructura de alimentación (falla norte).
  • Como se muestra en la Figura 3, la mineralización de oro es contigua a lo largo de una zona de 100 m de ancho desde AT23WS-21 en el oeste hasta AT23WS-49 en el este y generalmente está centrada en la discordancia que separa el basamento carbonatado silicificado y brechado del Paleozoico de las intrusiones y volcanes terciarios suprayacentes. Como se ve en toda la zona de recursos, la distribución de la ley del oro está fuertemente influenciada por las estructuras de alimentación de alto ángulo (como la Falla Norte) que cortan la discordancia, con leyes más altas que se presentan próximas a estas estructuras y leyes que disminuyen lateralmente alejándose de ellas.
  • El pozo AT23WS-52 interceptó  2,29 g/t Au en 123,5 m, incluidos 5,24 g/t Au en 35,1 m en el lado norte de la Falla Norte, donde las leyes de intersección tienden a ser más bajas en comparación con las intersecciones al sur de la Falla Norte en esta parte de la WAGZ.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...