- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNevada Lithium aumenta tamaño y ley de recursos minerales inferidos de...

Nevada Lithium aumenta tamaño y ley de recursos minerales inferidos de la zona inferior en Bonnie Claire

Informa recursos indicados iniciales avanzaron a 25,634 Mt LCE a 3085 ppm Li.

Nevada Lithium Resources Inc. proporcionó una estimación actualizada de recursos minerales en su proyecto de litio Bonnie Claire, ubicado en el condado de Nye, Nevada.

La Estimación de Recursos Minerales fue preparada por Global Resource Engineering (GRE) de acuerdo con las definiciones del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM), como lo requiere el Instrumento Nacional 43-101 – Normas de Divulgación para Proyectos Minerales y tiene una fecha de vigencia del 24 de septiembre de 2024.

En particular, la Zona Inferior arroja un recurso indicado de 275,85 millones de toneladas (Mt) a 3519 partes por millón (ppm) de litio (Li) (5,167 Mt de carbonato de litio equivalente (LCE) y 275,85 Mt a 8404 ppm de boro (B) (2,318 Mt B), junto con un recurso inferido de 1561,06 Mt a 3085 ppm de litio (25,634 Mt LCE).

El director ejecutivo de Nevada Lithium, Stephen Rentschler, comentó que están encantados de anunciar el impacto de la nueva perforación en la zona inferior de litio y boro mineralizados en Bonnie Claire.

«Con el tonelaje significativamente mayor y las mayores calidades, Bonnie Claire es potencialmente inigualable por otros proyectos de litio alojados en sedimentos en Nevada y ahora se encuentra entre los recursos de litio más grandes del mundo y entre los de mayor calidad en Nevada», dijo.

En comparación con el informe de recursos anterior de Bonnie Claire, la nueva perforación en la Zona Inferior ha dado lugar a un aumento del 68% en el tonelaje de LCE, con una ley promedio que se ha triplicado de 1,000 ppm a más de 3,000 ppm. Incluye intervalos en los que las leyes superan las 6,000 ppm. Estos aumentos se han producido utilizando una ley de corte que se ha más que duplicado hasta llegar a 1,800 ppm. Por primera vez, también podemos informar sobre un importante recurso de boro de alta ley que creemos que mejora aún más el valor del proyecto.

La zona inferior permanece abierta al noroeste, noreste y sureste para una futura expansión de recursos. Además, la nueva perforación de relleno ha dado como resultado una clasificación de recurso indicado.

Los resultados de este informe se incorporarán directamente al trabajo en curso sobre una evaluación económica preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) actualizada, que tenemos previsto completar a fines del primer trimestre de 2025. Esta PEA reflejará el aumento de tonelaje y calidades informados hoy. La PEA también incluirá los procesos metalúrgicos que actualmente está desarrollando Fluor Enterprises Inc., como se informó en nuestro comunicado de prensa del 23 de octubre de 2024.

Reflejos:

  • Los recursos del depósito se han separado en dos zonas: una Zona Inferior y una Zona Superior.
  • La estimación actualizada de recursos minerales incluye ensayos de 11 perforaciones de exploración y de relleno adicionales completadas desde la estimación inicial de recursos de 2021. Las perforaciones de 2023 y 2024 interceptaron la arcilla inferior que alberga el litio de alto grado (hasta 7160 ppm) y que permanece abierta en tres direcciones. Se espera razonablemente que la mayor parte de los recursos inferidos puedan actualizarse a indicados mediante perforaciones de relleno adicionales.
  • La Zona Inferior arroja un recurso indicado de 275,85 Mt a 3.519 ppm de litio (5,167 Mt LCE) y 275,85 Mt a 8.404 ppm de boro (2,318 Mt B), junto con un recurso inferido de 1.561,06 Mt a 3.085 ppm de litio (25,634 Mt LCE). Este recurso de caso base se basa en un límite de litio de 1.800 ppm, limitado por parámetros de minería de pozos hidráulicos (HBHM), y una recuperación asumida del 60% de los estratos anfitriones.
  • La Zona Superior proporciona un recurso indicado de 188,08 Mt a 1.074 ppm de litio (1,075 Mt LCE) y 152,11 Mt a 1.519 ppm de boro (0,231 Mt B), junto con un recurso inferido de 451,10 Mt a 1.106 ppm de litio (2,655 Mt LCE) y 270,53 Mt a 1.505 ppm de boro (0,407 Mt B). Este recurso se calcula con un límite de corte de litio de 900 ppm, dentro de una capa de tajo restrictiva, y se explotaría mediante métodos convencionales a cielo abierto.
  • La recuperación del 60% de HBHM se basa puramente en una cavidad cilíndrica y no tiene en cuenta ninguna recuperación mejorada de la deformación plástica esperada del material de la zona profunda.
  • La estimación actualizada de recursos minerales se incluirá en el trabajo en curso sobre una evaluación económica preliminar actualizada cuya finalización está prevista para fines del primer trimestre de 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...