- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNewmont extrajo más oro en el mundo en el primer trimestre de...

Newmont extrajo más oro en el mundo en el primer trimestre de 2021

En la minería de oro, Newmont, Barrick y la rusa Polyus encabezan la clasificación de las diez compañías que más metal precioso han extraído durante el primer trimestre de este año; según el análisis de Kitco News.

1. Newmont (45.25 toneladas)

La minera estadounidense Newmont encabeza, un trimestre más, la clasificación de las que más oro han extraído. Entre enero y marzo de 2021, la compañía ha extraído 1.455.000 onzas (45.25 Tm). Una cifra que es un 2% inferior a la registrada en el mismo periodo del año pasado.

Este descenso de la producción se atribuye a la venta de la mina de Red Lake (Canadá); la ralentización del funcionamiento de la planta de procesado de Yanacocha (Perú); la menor producción de Nevada Gold Mines (Nevada, EE. UU.); el descenso de la concentración de oro en el mineral procesado en la mina de Merian (Surinam); y las complicaciones para la reanudación de la producción en Cerro Negro (Argentina), tras la pandemia de COVID-19.

2. Barrick (34.2 toneladas)

La compañía Barrick Gold, con sede en Canadá, ha ocupado el segundo puesto entre las de mayor producción del primer trimestre de 2021, con 1.250.000 onzas de oro (34.2 toneladas).

Barrick ha reducido también su producción en el primer trimestre con respecto al mismo periodo del año pasado, en el que obtuvo un 12% más.

Desde la compañía confían en aumentar la producción durante el segundo semestre de 2021, gracias a los nuevos descubrimientos de Nevada Gold Mines; la apertura de una nueva instalación de procesado en la mina argentina de Veladero; el aumento de la producción en la mina subterránea de Bulyanhulu (Tanzania); y el aumento de la concentración en el mineral extraído en la mina de Lumwana (Zambia).

3. Polyus Gold (18.4 toneladas)

La minera rusa Polyus Gold ocupa el tercer puesto en el trimestre, con una producción de 18.4 toneladas, un 1% menos que la del periodo enero-marzo de 2020, que fue de 595,000 onzas (8.5 Tm).

4. AngloGold Ashanti (18.3 toneladas)

La sudafricana AngloGold Ashanti produjo un total de 588,000 onzas de oro (18.3 Tm) en el primer trimestre de 2021, un 7% menos que las 630,000 onzas (19.6 toneladas) obtenidas en el mismo periodo del año pasado.

La sólida producción de algunas de las minas de su cartera, como AGA Mineração y Serra Grande (Brasil), Siguiri (Guinea) y Obuasi (Ghana) han servido para compensar la caída en otras explotaciones de la compañía.

5. Kinross Gold (17.4 toneladas)

La compañía minera canadiense Kinross Gold ocupa la quinta plaza en la clasificación, con una producción de 559,000 onzas (17.4 toneladas) en el trimestre.

Esta cifra supone una caída del 1% respecto a la producción obtenida entre enero y marzo de 2020. Desde la minera atribuyen el descenso a la menor producción en las minas de Tasiast (Mauritania) y Round Mountain (Nevada, EEUU), que fue compensada en parte por el aumento en la producción de oro de la vecina explotación de Bald Mountain.

6. Gold Fields (16.8 toneladas)

La minera Gold Fields, con sede en Johannesburgo (Sudáfrica) registró una producción trimestral de 541,000 onzas (16.8 toneladas), superior en un 1% a la obtenida en el mismo periodo del año pasado.

Desde la minera se felicitan por haber aumentado ligeramente la producción a pesar del impacto de la pandemia del COVID-19, especialmente en las explotaciones de Cerro Corona (Perú) y South Deep (Sudáfrica), que se vieron muy afectadas por los contagios.

7. Agnico Eagle Mines (16 toneladas)

La producción de oro de la minera canadiense Agnico Eagle Mines fue de 517,000 onzas (16 Tm). El impulso registrado a la producción en el mes de marzo le ha permitido superar en un 26% la cifra obtenida a estas alturas del año pasado y obtener un nuevo récord trimestral.

Para ello ha sido básico el aumento de la producción en las minas de LaRonde, Meliadine y Meadowbank (Canadá), y de Kittilä (Finlandia).

8. Newcrest Mining (15.9 toneladas)

La minera australiana Newcrest Mining registró una producción de 512,000 onzas de oro (15.9 Tm) en el primer trimestre, un 1% menos que en el mismo periodo de 2020.

Este descenso refleja el impacto de los cierres en las minas de Cadia (Australia) y Lihir (Papúa Nueva Guinea), compensada por el aumento de la producción y de la tasa de recuperación en la mina de Telfer (Australia).

9. Harmony Gold (11.8 toneladas)

La sudafricana Harmony Gold ocupa el noveno puesto de la lista, con 379,000 onzas (11.8 Tm), que representan un aumento de un 25% interanual en su producción del primer trimestre del año.

Según la minera, ello se debe a la exitosa integración en su estructura de la adquirida mina de Mponeng (Sudáfrica) y sus activos relacionados.

10. Northern Star Resources (11.4 toneladas)

La australiana Northern Star Resources cierra la clasificación de las diez primeras compañías mineras del primer trimestre de 2021, con 366,000 onzas (11.4 Tm).

Una cifra que representa un aumento del 54% con respecto a la producción del periodo enero-marzo de 2020, en la que ha tenido mucho que ver su fusión con Saracen Mineral Holdings.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...