- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNexGen Energy presentó la declaración de impacto ambiental final del proyecto Rook...

NexGen Energy presentó la declaración de impacto ambiental final del proyecto Rook I

La empresa finalizó la revisión técnica de la evaluación ambiental provincial.

NexGen Energy anunció la presentación de la declaración de impacto ambiental final y la finalización de la revisión técnica de la evaluación ambiental provincial para el proyecto Rook I en Saskatchewan, Canadá.

La empresa finalizó el proceso de revisión técnica de la Evaluación Ambiental Provincial (EA) y la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental Provincial Final (EIS) ante el Ministerio de Medio Ambiente de Saskatchewan (ENV).

El proyecto, ubicado en el distrito rico en uranio de la Cuenca de Athabasca en el suroeste de Saskatchewan , incluye instalaciones subterráneas y de superficie para respaldar la extracción y el procesamiento de mineral de uranio del Depósito Arrow. El ENV ha confirmado la finalización de su revisión de conformidad del EIS revisado presentado por NexGen el 5 de julio de 2023, y el avance planificado de la EA provincial a la etapa de revisión pública.

Leigh Curyer, directora ejecutiva, comentó que la presentación de la EIS provincial final al Ministerio de Medio Ambiente de Saskatchewan es un paso significativo en el avance regulatorio del proyecto Rook I marca la finalización de un proceso de revisión técnica provincial sólido y exhaustivo, e incorpora las diversas perspectivas de múltiples agencias provinciales y partes interesadas con una profunda experiencia en la extracción de uranio.


«Estamos increíblemente orgullosos de la contribución y la asociación de las cuatro comunidades indígenas locales en el área del proyecto local quienes, a través de Acuerdos de Beneficios líderes en la industria, han confirmado su consentimiento formal y legal para la Compañía y el Proyecto durante toda su vida útil», sostuvo. 

Próximos pasos de la EA provincial

El siguiente paso del proceso de EA provincial es la realización de una revisión pública provincial de 30 días. El ENV ha comenzado a preparar los materiales necesarios para la revisión pública provincial programada para comenzar el 2 de septiembre de 2023 o antes. Luego de completar este período de revisión pública de 30 días, el personal de ENV compilará los materiales de EA requeridos y preparará una recomendación para el Ministro de Medio Ambiente de Saskatchewan, quien luego emitirá una decisión ministerial sobre el avance del Proyecto.

EA federal y actualización de licencias

Paralelamente al proceso de EA provincial en curso, NexGen se encuentra en las etapas finales de completar las respuestas a los comentarios de revisión públicos y técnicos federales recibidos sobre el borrador de EIS a través del proceso de revisión de EA federal completado en el cuarto trimestre de 2022.

A través de un proceso cooperativo de EA provincial-federal, la ENV y la Comisión Canadiense de Seguridad Nuclear (CNSC) continúan compartiendo información, al tiempo que brindan un proceso de EA integral de acuerdo con los requisitos separados que se aplican y deben cumplirse con respecto a las Leyes, reglamentos y lineamientos vigentes para cada una de las respectivas jurisdicciones.

Participación indígena y pública

El enfoque de NexGen para el proceso de EA se ha centrado en permitir el diálogo y buscar comentarios de los grupos indígenas que podrían verse afectados por el proyecto propuesto. Para facilitar el compromiso con los grupos indígenas locales, NexGen celebró acuerdos de estudio con cada una de las naciones Clearwater River Dene (CRDN), Métis Nation – Saskatchewan en nombre de MN-S Northern Region 2 (NR2), Birch Narrows Dene Nation (BNDN) y Buffalo River Dene Nation (BRDN) en 2019.

Los Acuerdos de estudio formalizaron el enfoques de participación que apoyen la participación de cada grupo indígena principal en todo el proceso de EA, incluida la financiación de la capacidad para la participación y la retención del apoyo técnico. Los Acuerdos de estudio también financiaron en su totalidad la realización de estudios autodirigidos sobre conocimiento indígena y uso tradicional de la tierra por parte de cada grupo indígena, que fueron valiosas fuentes de información incorporadas por NexGen al realizar la EA.

Declaración de Impacto Ambiental

NexGen realizó la EA de conformidad con la Ley de Evaluación Ambiental de Saskatchewan y la Ley de Evaluación Ambiental de Canadá de 2012. Los datos y análisis sobre los posibles efectos positivos y adversos del proyecto se incluyen en el EIA, así como las medidas de mitigación y los programas de seguimiento y gestión que implementará NexGen. Otros aspectos importantes de la EIS incluyen la demostración de un compromiso significativo con los grupos indígenas afectados, las comunidades locales y el público, y la incorporación del conocimiento indígena y local en la EA.

El EIS provincial final incorpora y aborda la información de los comentarios de revisión técnica proporcionados por ENV y cumple con un aspecto clave para cumplir con los requisitos provinciales para que ENV pueda tomar una decisión informada con respecto a la aprobación del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...