- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNine Mile Metals perfora tres zonas mineralizadas de cobre en el proyecto...

Nine Mile Metals perfora tres zonas mineralizadas de cobre en el proyecto Wedge

Presenta 56 metros de muestras para ensayos de laboratorio certificados en el programa de perforación VMS de cuña debut.

Nine Mile Metals anunció un segmento de resultados XRF del pozo WD-24-01, lo que marca un hito importante en su Fase 1 inaugural del programa de perforación en el proyecto Wedge VMS ubicado dentro del renombrado Campamento Minero de Bathurst en New Brunswick (BMC).

Reflejos:

  • El pozo de perforación WD-24-01 se inició en los sedimentos de la pared inferior situados en el flanco sur del sitio histórico de la mina. Se perforó con un azimut de 330 grados y una inclinación de -45 grados, alcanzando una profundidad de 164 metros para cruzar un conductor EarthEX tardío.
  • La perforación fue exitosa, cruzando tres zonas mineralizadas que incluyen 6,18 metros de VMS pirítico con calcopirita y menor mineralización de Pb y Zn entre 33,47 metros y 39,65 metros.
  • La mineralización de VMS es de grano muy fino y consta de un 95% de sulfuros, lo que hace que la mineralogía de Cu, Pb y Zn sea difícil de identificar. La mineralización continuó hasta una profundidad de 53,16 metros.
  • Una tercera zona de mineralización fue atravesada entre 139 y 142 metros.
  • El hoyo terminó en rocas volcánicas colgantes a una profundidad total del hoyo de 164,5 m.
  • 54 Muestras de las tres zonas en el pozo WD-24-01, que representan 56,29 metros tanto de mineralización VMS como de roca adyacente, han sido registradas, medidas, cortadas y enviadas para su envío a ALS Global Labs (ALS) en Moncton, New Brunswick para análisis certificados.     

Patrick J. Cruickshank, director ejecutivo y director, declaró que les complace informar que el primer pozo de perforación en el programa Wedge 2024 encontró una mineralización significativa con cobre de alta ley. 

«Es importante destacar que hemos identificado tres zonas distintas que suman un total de 56,29 metros. Tener 2,81% de cobre en 6,18 metros en la Zona #1 es fantástico y muy alentador, especialmente considerando que no era un agujero de alta prioridad», dijo. 

Cruickshank indicó que este hoyo se vio limitado en su ubicación debido a las fuertes nevadas, lo que impidió que el equipo de perforación accediera a la parte superior del área del Objetivo 1 debido al terreno empinado y las malas condiciones, por lo que fue necesario colocar el primer hoyo en la base de nuestra área del Objetivo 1. 

«Posteriormente, alcanzamos con éxito nuestra área prioritaria Objetivo 1 con nuestro segundo hoyo. Ahora podemos probar a fondo nuestros objetivos nuevos y más profundos. Este logro es un testimonio de la experiencia del altamente experimentado equipo de perforación de Nine Mile Metals”, sostuvo.

Gary Lohman, Director y vicepresidente de exploración de Nine Mile Metals comentó el éxito de este agujero fue el resultado del valioso reprocesamiento y algoritmos patentados proporcionados por nuestro socio en EarthEX Geophysical Solutions. 

«Probó una nueva área a lo largo del acceso de respuesta conductiva tardía de alta prioridad, al sureste del depósito histórico. Esperamos con ansias nuestra próxima serie de perforaciones que prueben nuevas áreas sobre la fuerte tendencia de acceso conductivo, además de probar la profundidad de la lente original, con el propósito de confirmar una huella más grande del depósito original», afirmó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...