- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNoble Mineral Exploration completa la fase 1 en el proyecto Boulder

Noble Mineral Exploration completa la fase 1 en el proyecto Boulder

Las concesiones se extienden desde aproximadamente 4 a 15 km al suroeste de la ciudad de Hearst, Ontario. 

Noble Mineral Exploration Inc. anunció que se ha completado la perforación de la Fase 1 en las 214 concesiones en Way Township (proyecto Boulder).

Las concesiones se extienden desde aproximadamente 4 a 15 km al suroeste de la ciudad de Hearst, Ontario. El área de la propiedad es equivalente a aproximadamente 4.500 hectáreas o 45 km2. El propósito del programa de perforación de la Fase 1 fue identificar la naturaleza del till y la geología del lecho rocoso en las cercanías del descubrimiento de la roca mineralizada. Esto fue necesario ya que aproximadamente el 90% de la propiedad está cubierta de till glacial.

Históricamente, una muestra de una roca metalífera, traída al geólogo residente regional del distrito minero de Timmins en 2019 por A. Cousineau, fue enviada para un análisis químico a Geolabs en Sudbury para establecer su composición mineralógica y metálica. Geolabs determinó que la roca contenía: 71,8 % de cobre; 3,5 % de plomo, 1,09 % de zinc; 252 g/t de plata, 3,79 g/t de oro; 4,43 g/t de paladio; y 2,22 g/t de platino y estaba compuesta principalmente de cuprita (van Hees et al., 2020).

En 2021, Noble lanzó un programa de exploración de superficie en un esfuerzo por identificar la fuente de la roca. Las muestras de till basal recolectadas de dos cercas de pozos perforados con barrena manual, ubicadas a unos 100 m y 1 km al norte de la roca, produjeron 35 granos de oro . En 2022, se realizó un estudio geofísico aéreo sobre la propiedad seguido de un estudio geofísico terrestre en noviembre/diciembre de 2023.  

Los pozos de perforación de la Fase 1 se centraron en las proximidades de la ubicación de la roca para comprender mejor la geología física y relacionada con las fallas, según lo definido por la geofísica realizada en el otoño de 2023. Los datos recopilados en el programa de perforación de la Fase 1 están en proceso de evaluación.  

Los estudios de polarización inducida (IP) realizados en 2024 identificaron varias anomalías, ubicadas inmediatamente al norte y noroeste del sitio de descubrimiento de rocas de cobre. Estas IP y las anomalías magnéticas cercanas coinciden con la ubicación de los pozos de perforación de la sobrecarga que produjeron granos de oro en el till suprayacente.

La perforación de la Fase 2 se centrará en estas diversas anomalías de cargabilidad y conducción detectadas durante los recientes estudios terrestres y aéreos y probablemente comenzará en 2025.

El programa de perforación de 2024 fue financiado parcialmente por OJEP (Programa de Exploración Junior de Ontario) patrocinado por el Gobierno de Ontario, mediante el cual el 50% de los gastos de exploración aprobados para el proyecto se reembolsarán a Noble.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...
Noticias Internacionales

Trump firmará decretos para impulsar la industria del carbón, aseguran fuentes

A principios de siglo, el carbón generaba más de la mitad de la electricidad estadounidense. Su cuota se ha hundido a menos del 20%, según la Administración de Información de Energía. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará...

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó "chantaje" después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín...

BHP lista para invertir en mina Escondida este año; solo espera permisos

En febrero, la empresa anunció el avance en su plan de más de 2.000 millones de dólares para optimizar una concentradora, como primer paso del plan de crecimiento a 10 años por hasta 10.800 millones de dólares. Reuters.- La minera...

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...