- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNoruega halla "sustanciales" recursos minerales en sus fondos marinos

Noruega halla «sustanciales» recursos minerales en sus fondos marinos

La estimación de recursos, que abarca zonas remotas del Mar de Noruega y el Mar de Groenlandia, mostró que había 38 millones de toneladas de cobre y 45 millones de toneladas de zinc acumuladas en sulfuros polimetálicos.

Reuters.- Un estudio noruego ha hallado una cantidad «sustancial» de metales y minerales, desde cobre hasta metales de tierras raras, en el lecho marino de su plataforma continental ampliada, según informaron el viernes las autoridades en sus primeras estimaciones oficiales.

El país nórdico, gran exportador de petróleo y gas, está estudiando la posibilidad de abrir sus zonas marinas a la minería de aguas profundas, un proceso que requiere la aprobación del Parlamento y ha suscitado inquietudes medioambientales.

«De los metales hallados en el lecho marino de la zona de estudio, el magnesio, el niobio, el cobalto y los minerales de tierras raras figuran en la lista de minerales críticos de la Comisión Europea», señaló en un comunicado la Dirección Noruega del Petróleo (NPD), que realizó el estudio.

La estimación de recursos, que abarca zonas remotas del Mar de Noruega y el Mar de Groenlandia, mostró que había 38 millones de toneladas de cobre, casi el doble del volumen extraído anualmente en todo el mundo, y 45 millones de toneladas de zinc acumuladas en sulfuros polimetálicos.

Los sulfuros, o «fumadores negros», se encuentran a lo largo de la dorsal oceánica media, donde el magma del manto terrestre llega al fondo marino, a profundidades de unos 3.000 metros.

Se calcula que hay unos 24 millones de toneladas de magnesio y 3,1 millones de toneladas de cobalto en las costras de manganeso que han crecido en el lecho rocoso durante millones de años, así como 1,7 millones de toneladas de cerio, un metal de tierras raras utilizado en aleaciones.

También se calcula que las costras de manganeso contienen otros metales de tierras raras, como neodimio, itrio y disprosio.

«Minerales raros y costosos como el neodimio y el disprosio son extremadamente importantes para los imanes de las turbinas eólicas y los motores de los vehículos eléctricos», afirma el NPD.

Los grupos ecologistas han pedido a Noruega que posponga la prospección de minerales en los fondos marinos hasta que se realicen más estudios para conocer los organismos que viven en ellos y el impacto de la minería sobre ellos.

El Instituto de Investigación Marina de Noruega señaló en una carta de consulta que existe «un gran desconocimiento» de las profundidades oceánicas, donde pueden encontrarse especies nuevas aún por descubrir.

El NPD dijo que sus estimaciones mostraban recursos «en el lugar», y que eran necesarios más estudios para establecer qué cantidad de los mismos podría recuperarse con un impacto ambiental aceptable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...

Canadá: First Mining Gold anuncia segunda fase de exploración en proyecto aurífero

La campaña de perforación de 2025 está diseñada y alineada con la estrategia de exploración de la compañía, que busca delinear y expandir aún más la mineralización conocida. First Mining Gold Corp. brindó una actualización sobre sus actividades de exploración...

US Copper celebra tramitación acelerada de permisos mineros por parte del gobierno estadounidense

El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre. US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del...

Aclara Resources inaugura planta piloto de tierras raras pesadas en Brasil

Se espera que la planta procese alrededor de 200 toneladas (t) de arcillas para producir aproximadamente 150 kg de carbonatos de tierras raras pesadas. La empresa de tierras raras Aclara Resources ha inaugurado oficialmente su planta piloto semiindustrial de tierras...