- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILNueva CEO de Petrobras ve prospección de petróleo en alta mar como...

Nueva CEO de Petrobras ve prospección de petróleo en alta mar como «interés nacional»

Chambriard dijo que reponer las reservas de petróleo era una prioridad para Petrobras y que la exploración del Margen Ecuatorial formaba parte de ese esfuerzo.

Reuters.- La nueva presidenta ejecutiva de Petrobras dijo que una cuenca en el Margen Ecuatorial de Brasil, un área marina ambientalmente sensible considerada como la frontera más prometedora del país para la exploración de petróleo, era una cuestión de «interés nacional».

Magda Chambriard, que asumió la dirección de la petrolera estatal después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva despidiera este mes a su anterior presidente ejecutivo, dijo el lunes que quería elevar las conversaciones sobre la región cercana a Guyana al Consejo Nacional de Política Energética (CNPE), que asesora al presidente.

En sus primeros comentarios públicos desde que asumió la dirección de la empresa el viernes, Chambriard dijo que reponer las reservas de petróleo era una prioridad para Petrobras y que la exploración del Margen Ecuatorial formaba parte de ese esfuerzo.

Petrobras lleva cerca de un año a la espera de que el organismo medioambiental brasileño Ibama se pronuncie sobre un recurso presentado por la empresa después de que el organismo le denegara la licencia para perforar en la cuenca de Foz do Amazonas, en el Margen Ecuatorial, por el impacto que podría tener sobre el medio ambiente y los pueblos indígenas. Se encuentra a unos 175 km de la costa del estado de Amapa, en la región amazónica.



La cuenca se considera una bonanza potencial porque comparte geología con la cercana Guyana, donde Exxon Mobil está explotando enormes yacimientos.

Chambriard afirmó que las discusiones sobre la conveniencia o no de explorar la prometedora nueva frontera petrolífera no deberían dejarse en manos de un único organismo gubernamental, sin especificar si se refería al Ibama, al Ministerio de Medio Ambiente o a alguna otra organización.

«Creo que cada vez que limitamos el debate a una sola institución y no lo ampliamos a los intereses nacionales, perdemos», declaró Chambriard.

La discusión sobre si explorar o no la región debe hacerse teniendo en cuenta los beneficios que podría aportar a la sociedad brasileña, dijo.

Chambriard señaló que el presidente será quien firme cualquier deliberación del CNPE. «Toda deliberación del Consejo Nacional de Política Energética es firmada por el presidente».

La presidenta ejecutiva también agregó que Petrobras mantendría su actual política de precios para la venta de gasolina y diésel, subrayando que la empresa tenía que ser rentable y al mismo tiempo satisfacer las necesidades de los accionistas.

Dijo que tenía la intención de mantener los ajustes en la estrategia de precios de los combustibles para motores de la compañía realizados por el anterior equipo directivo.

Petrobras implantó el año pasado una política de precios del combustible más basada en el mercado para las ventas de gasolina y diésel, con el fin de favorecer una mayor flexibilidad y evitar al mismo tiempo oscilaciones drásticas de los precios.

Chambriard, exjefa del regulador de petróleo y gas ANP, se comprometió a aislar mejor los precios de los combustibles de la compañía de la volatilidad del mercado internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...