- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNuevas políticas energéticas chinas acaban con 15 proyectos de carbón en el...

Nuevas políticas energéticas chinas acaban con 15 proyectos de carbón en el extranjero

Según CRECA, las directrices más recientes de la NDRC tienen el potencial de detener 37 GW (32 plantas) de proyectos de carbón en el extranjero respaldados por China.

Alrededor de 12,8 GW (15 plantas) de proyectos de carbón en el extranjero respaldados por China que recibieron respaldo financiero o equipo, adquisición y apoyo para la construcción de empresas chinas se archivaron o cancelaron desde septiembre de 2021.

Según el Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio (CRECA), esto es consecuencia de las políticas energéticas revisadas en los países anfitriones y el retiro de apoyo de firmas chinas.

Este grupo de expertos, aseguran que la tendencia es una consecuencia de la política de China de «no carbón nuevo en el extranjero», que proporciona un conjunto de pautas para ecologizar la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRC). 

En opinión de CRECA, las directrices más recientes de la NDRC tienen el potencial de detener 37 GW (32 plantas) de proyectos de carbón en el extranjero respaldados por China en la fase previa a la construcción. 

También hay una recomendación de que los proyectos en construcción procedan con «cautela», lo que debería alentar la reevaluación de 30 GW (36 plantas) que ya están en construcción.

“De estos, 11,2 GW son proyectos que tienen financiamiento asegurado y los permisos necesarios, pero aún no han entrado en construcción. Otros 8 GW son proyectos de carbón cautivo propuestos vinculados a los complejos de acero y níquel de la Iniciativa Belt and Road (BRI) en Indonesia y considerados una prioridad del gobierno”, se lee en el documento. 

“Las empresas chinas obtuvieron contratos de equipamiento, adquisición y construcción en dos nuevas centrales eléctricas cautivas vinculadas a los complejos industriales BRI en Indonesia en 2022; esto destaca una laguna potencial, donde los EPC en proyectos industriales BRI se tratan como una excepción”. 

Para los expertos del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, la transparencia durante la implementación será vital para evaluar la profundidad de las ambiciones de China de promover desarrollos verdes y sostenibles y el compromiso de los países anfitriones de hacer la transición de su combinación de energía doméstica a cero neto para 2050.

“Los componentes clave ya están disponibles para que los países anfitriones y los desarrolladores faciliten el proceso de renegociación y eviten el desarrollo de activos hundidos, especialmente dado el creciente número de retiros de empresas chinas que alguna vez prometieron apoyo en proyectos de carbón planificados”, afirma el informe.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

ESGold inicia construcción de su proyecto de oro y plata Montauban

Como parte de esta fase, la Compañía ha contratado a un contratista principal para dirigir el proceso de movilización y montaje en Montauban. ESGold Corp. inició la construcción y el ensamblaje en el sitio en su Proyecto de Oro y...

Rusia destina US$ 13.400 millones al desarrollo de la mina de cobre Baimskaya

Se proyecta una capacidad anual de procesamiento de mineral de 70 millones de toneladas en la planta de la mina. El banco estatal ruso VEB invertirá más de 1,1 billones de rublos (US$ 13.400 millones) en el desarrollo de...

Blue Moon Metals nombra a Boi Linh Doig vicepresidente de minería

Mientras continúa ampliando su equipo de gestión para apoyar el crecimiento continuo de la Compañía en el desarrollo de sus tres proyectos brownfield polimetálicos. Blue Moon Metals Inc. nombró a Boi Linh Doig como Vicepresidente de Minería, mientras continúa ampliando su...

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...