- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILENuevo horno de refinería Ventanas, 70 % más eficiente que los actuales,...

Nuevo horno de refinería Ventanas, 70 % más eficiente que los actuales, comienza su viaje desde China

Tras una inversión cercana a US$ 35 millones, el moderno equipo que reemplazará a los hornos actuales, tendrá una capacidad de 250 toneladas útiles con lo que potenciará el desempeño de la refinería.

Con éxito terminó la visita técnica realizada a mediados de febrero por una delegación de Codelco a las ciudades chinas de Nantong y Nanchang, donde se encuentran las plantas de la empresa Nerin, encargada de construir el moderno Horno Cilíndrico Rotatorio (HCR) que reemplazará a los antiguos hornos de la División Ventanas.

El nuevo equipo superó satisfactoriamente las Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT, por sus siglas en inglés), etapa clave en que el mandante verifica en terreno que todas las especificaciones técnicas que se solicitaron para el proyecto, se cumplan cabalmente, además de realizar pruebas de operación.

“Las FAT permitieron hacer algunas correcciones menores y comprobar el buen funcionamiento del horno, por lo que, tras confirmar la aceptación en fábrica, estuvo listo para ser embarcado hacia Chile”, describe Eduardo Toro, Superintendente de Proyectos y Mantenimiento de División Ventanas y líder de la comitiva que visitó la maestranza de la empresa Nerin.



El nuevo equipo tuvo una inversión cercana a US$ 35 millones y es un proyecto clave para potenciar el desempeño operacional de la refinería Ventanas, ya que permite reprocesar de manera más eficiente los restos de ánodos, denominados “scrap” y, luego, convertidos en cátodos de cobre, el producto final de exportación.

El nuevo horno mide 12 metros de largo, tiene una capacidad de 250 toneladas útiles y será hasta un 70% más eficiente que los hornos actuales. Su ciclo de producción tardará aproximadamente 17 horas, en comparación con las 34 horas que tarda hoy. Además, eleva las condiciones de seguridad de la operación y lo que es más relevante, permitirá reducir significativamente el consumo de gas natural, mejorando la performance energética de División Ventanas.

Trabajadores y ejecutivos viajaron a Asia a revisar el equipo

El HCR afinó sus últimos detalles antes de ser embarcado, la semana recién pasada, desde Shangai hacia Chile, en un viaje que durará más de dos meses hasta el Puerto de Quintero. Desde allí será trasladado hasta la División Ventanas, donde simultáneamente se está preparando el espacio en que se instalará para entrar en operación el próximo año.

Ricardo Weishaupt, gerente general de División Ventanas, destaca que la construcción y posterior puesta en marcha del horno responde al compromiso corporativo de potenciar la refinería luego del cierre de la fundición en mayo de 2023.

“Con este nuevo horno estamos dando un paso significativo hacia una operación más moderna y eficiente de la refinería, con mejores ciclos de producción, disminuyendo el consumo de energía y las emisiones e incorporando tecnología de vanguardia. Tenemos el desafío de potenciar nuestra refinería y eso también implica revisar nuestros procesos para implementar un nuevo modelo operacional, donde será clave la capacitación y formación de los trabajadores y las trabajadoras”, afirma Weishaupt.

El ejecutivo destaca que la delegación encargada de las Pruebas de Aceptación estuvo integrada por los ingenieros a cargo, pero también por trabajadores con experiencia en el proceso de operación y mantenimiento, como fogoneros, operadores de horno, mecánicos y analistas de confiabilidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...