- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOCDE: Guerra comercial de Trump mermará el crecimiento de Canadá, México y...

OCDE: Guerra comercial de Trump mermará el crecimiento de Canadá, México y EEUU

Según la OCDE, la proliferación de subidas arancelarias pesará sobre la inversión empresarial mundial e impulsará la inflación, dejando a los bancos centrales pocas opciones.

Reuters.- La OCDE pronosticó el lunes que las subidas arancelarias del presidente Donald Trump frenarán el crecimiento en Canadá, México y Estados Unidos, al tiempo que impulsarán la inflación, recortando sus perspectivas económicas mundiales y advirtiendo que una guerra comercial más amplia minará más el crecimiento.

En el caso de un choque comercial generalizado, no sólo los hogares estadounidenses pagarán un alto precio directo, sino que la probable desaceleración económica costará a Estados Unidos más que los ingresos extra que se supone que generarán los aranceles, estimó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en sus perspectivas provisionales.

El crecimiento mundial se ralentizará levemente del 3,2% en 2024 al 3,1% en 2025 y al 3% en 2026, según el foro político con sede en París, que ya recortó sus previsiones del 3,3% para este año y el próximo en sus anteriores perspectivas económicas, publicadas en diciembre.



No obstante, el panorama mundial ocultó divergencias entre las principales economías, con la resistencia de algunos grandes mercados emergentes, como China, que ayudaba a compensar una marcada desaceleración en Norteamérica.

Según la OCDE, la proliferación de subidas arancelarias pesará sobre la inversión empresarial mundial e impulsará la inflación, dejando a los bancos centrales pocas opciones salvo mantener las tasas de interés más elevadas durante más tiempo del previsto con anterioridad.

La organización actualizó sus previsiones suponiendo que los aranceles entre Estados Unidos y sus vecinos se incrementarán en 25 puntos porcentuales adicionales sobre casi todas las importaciones de bienes a partir de abril.

Economía

Como resultado, el crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleraría este año hasta el 2,2%, antes de perder más fuerza el año que viene hasta sólo el 1,6%, dijo la OCDE, recortando sus previsiones desde el 2,4% y el 2,1% previos.



Sin embargo, la economía mexicana sería la más afectada por el aumento de los aranceles, con una contracción del 1,3% este año y del 0,6% el próximo, en lugar de crecer un 1,2% y un 1,6% como se esperaba con anterioridad.

La tasa de crecimiento de Canadá se reduciría al 0,7% este año y el próximo, muy por debajo del 2% previsto antes para ambos años.

Con una exposición menos directa a la guerra comercial por ahora, se considera que la economía de la zona euro ganaría impulso este año con un crecimiento del 1% y alcanzaría el 1,2% el próximo año, aunque por debajo de las previsiones anteriores del 1,3% y el 1,5%, respectivamente.

Un mayor apoyo gubernamental al crecimiento chino ayudaría a compensar el impacto del alza de aranceles en la segunda mayor economía del mundo, según la OCDE, que prevé un crecimiento del 4,8% en 2025 -frente al 4,7%- antes de ralentizarse hasta el 4,4% en 2026, sin cambios respecto a la estimación anterior.



Perspectivas mundiales

Sin embargo, la OCDE dijo que las perspectivas mundiales serán mucho peores si Washington intensifica la guerra comercial aumentando los gravámenes sobre todas las importaciones de productos no básicos y sus socios comerciales hacen lo mismo.

Según sus cálculos, un incremento permanente de los aranceles bilaterales en 10 puntos porcentuales restaría alrededor de 0,3 puntos porcentuales al crecimiento mundial en el segundo y tercer año de la crisis, mientras que la inflación mundial se aceleraría una media de 0,4 puntos porcentuales en los tres primeros años.

En este escenario, la economía estadounidense sufriría un golpe importante, con un crecimiento inferior en 0,7 puntos porcentuales al que habría tenido en el tercer año. El costo directo para los hogares estadounidenses podría ascender a 1.600 dólares para cada uno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...