- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOmai Gold Mines anuncia resultados de pozos 23ODD-066, 067 y 068 del...

Omai Gold Mines anuncia resultados de pozos 23ODD-066, 067 y 068 del proyecto Omai

Estos nuevos ensayos amplían aún más las múltiples zonas auríferas del depósito Wenot.

Omai Gold Mines anuncia resultados de pozos 23ODD-066, 067 y 068 del proyecto Omai en Guyana. 

Más perforaciones

Estos nuevos ensayos para los pozos de perforación diamantina 23ODD-066, -067 y -068, combinados con los resultados de perforación recientes, amplían aún más las múltiples zonas auríferas del depósito Wenot y se espera que tengan un impacto positivo en la próxima actualización de Recursos Minerales.

Los aspectos más destacados de estas perforaciones recientes incluyen:

  • 5,89 g/t Au en 12,0 m
  • 8,70 g/t Au en 4,6 m
  • 2,45 g/t Au en 8,6 m
  • 1,99 g/t Au en 8,1 m
  • 1,33 g/t Au en 8,5 m

Elaine Ellingham, presidenta y directora ejecutiva, comentó que los resultados de la perforación de Wenot, junto con la serie de resultados sólidos recientes, dan una indicación del alcance del potencial sin explotar del proyecto de oro Omai.

«Las leyes y anchos son muy favorables para el desarrollo de una operación a cielo abierto, particularmente considerando los beneficios de un proyecto brownfield como Omai. Hemos comenzado nuestra Estimación de Recursos Minerales actualizada, prevista para antes de fin de año», comentó.

Ellingham agregó que esta será la tercera Estimación de Recursos Minerales NI 43-101 en menos de dos años. «Una vez completada, avanzaremos hacia una Evaluación Económica Preliminar (PEA), con ciertos estudios de respaldo ya completados o en curso»

Omai Gold Mines indicó que la perforación de 2023, además de expandir las principales zonas auríferas en Wenot, también ha delineado una amplia zona de mineralización de oro dentro de la secuencia de rocas sedimentarias del sur. Parece ser continua desde la superficie hasta una profundidad de al menos 300 m.

La perforación sugiere que el oro La zona aumenta en ancho y ley con la profundidad y puede fusionarse en profundidad con la zona de oro en Central Contact Shear.

«Se espera que este descubrimiento tenga un impacto positivo en la próxima estimación de recursos y refuerza la creencia de la administración de que el área objetivo de West Wenot es muy adecuada. a la minería a cielo abierto», sostuvo la compañía.

Los pozos de perforación diamantina 23ODD-066 y -067 prueban aún más la extensión del área objetivo de West Wenot que se encuentra al oeste del pozo de producción anterior. 

El hoyo 23ODD-068 se perforó en el área media del tajo pero no alcanzó la profundidad planificada; no obstante, intersectó algunas zonas de oro en el flanco norte de Wenot. 

El corredor de corte Wenot tiene entre 300 y 400 m de ancho a lo largo de la mayor parte de la extensión del rumbo de 2,5 km y normalmente alberga cinco zonas principales que albergan mineralización de oro.

La estimación de recursos minerales NI 43-101 más reciente para la propiedad Omai, de fecha 2 de diciembre de 2022, incluye un recurso Wenot de 756.600 onzas indicadas de oro con ley de 1,34 g/t Au y 1.112.600 onzas inferidas de oro con ley de 1,72 g/t Au. Es importante destacar que el 88% de esta estimación actual de recursos minerales de Wenot está por encima de una profundidad de 325 m, mientras que el depósito permanece abierto en profundidad y ya está confirmado mediante perforación a profundidades de al menos 450 m.

Para el depósito adyacente de Gilt Creek, la estimación de recursos minerales NI 43-101 es de 1.151.000 onzas indicadas de oro con ley de 3,22 g/t Au y 665.000 onzas inferidas de oro con ley de 3,35 g/t Au. El depósito de Gilt Creek está abierto en profundidad y la perforación ha confirmado que el intrusivo mineralizado se extiende a profundidades de al menos 967 metros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...