- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILONS ve nivel más alto en 10 años para centrales hidroeléctricas en...

ONS ve nivel más alto en 10 años para centrales hidroeléctricas en el Sudeste/Medio Oeste

Se estima que el país activará entre 4.000 MW y 6.000 MW de centrales termoeléctricas en 2022, frente a los 20.000 MW del año pasado.

Agencia Reuters.- La recuperación de los embalses hidroeléctricos durante la temporada de lluvias, que finaliza ahora en abril, garantizó un confort para la generación eléctrica del país no visto en diez años, indicando menores costos para los consumidores, dijo este lunes Luiz Carlos Ciocchi, director general del Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS).

En conferencia de prensa, dijo que, luego de la peor crisis hídrica en 90 años en 2021, el país vio lluvias “como no se veían en mucho tiempo” en la temporada de lluvias, entre noviembre del año pasado y abril de este año.

Como resultado, el almacenamiento de los embalses del Sudeste/Centro-Oeste, el “tanque de agua” del país, alcanzó en abril el mejor nivel desde 2012. La generación hidroeléctrica representa poco más del 60% del total en Brasil.

El ONS espera que la capacidad de los embalses del Sistema Interconectado Nacional (SIN) pueda llegar en noviembre, al final de la estación seca, con un nivel mínimo de 40% y máximo de 60%.

Este escenario debería permitir al país utilizar únicamente generación termoeléctrica inflexible –es decir, de plantas que casi nunca se apagan–, eliminando el llamado “despacho por orden de mérito”, que trae costos adicionales a los consumidores.

Se estima que el país activará entre 4.000 MW y 6.000 MW de centrales termoeléctricas en 2022, frente a los 20.000 MW del año pasado. Con esto, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica debería mantener activada la bandera de la tarifa verde hasta fin de año, evaluó Ciocchi, al confirmar un discurso del presidente Jair Bolsonaro la semana pasada.

IMPACTO DE LA GUERRA

Respecto a la crisis del mercado de combustibles por la guerra entre Rusia y Ucrania, el director general del ONS dijo que no ve ningún riesgo en el suministro de gas natural y diésel a las termoeléctricas.

“Con el (menor) despacho térmico que prevemos para este año, y con la señalización hasta ahora de que no tendremos problema de abastecimiento, podemos estar tranquilos… Si el mismo conflicto hubiera ocurrido el año pasado, hubiera sido complicado” , él dijo.

A partir de mayo, el operador contará con un suministro adicional de energía de centrales termoeléctricas contratadas de emergencia el año pasado, cuando la crisis del agua amenazó con interrumpir el suministro de energía a los consumidores.

Según Ciocchi, aunque ha estado recibiendo críticas por los costos adicionales que genera a los consumidores, la contratación de emergencia de las centrales térmicas era necesaria y se mantendrá.

“Ahora no necesitamos, pero cuando tomamos la decisión había mucha incertidumbre… el sector eléctrico sobresale en los contratos… nuestro deseo es que estos empresarios puedan entregar esta energía”.

También según él, los costes asociados a estas centrales térmicas no son significativos en el cómputo global. “Estos costes se asimilan en el marco normal actual de la tarifa eléctrica”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...