- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAONU: Área de producción de oro aluvial de Colombia baja levemente

ONU: Área de producción de oro aluvial de Colombia baja levemente

Bajó un 2% en 2021 a 98.567 hectáreas, de la cual un poco más de una tercera parte se concentró en zonas de cultivos de coca y otra gran porción en reservas forestales, reveló la UNODC.

Agencia Reuters.- El área de producción de oro de aluvión en Colombia bajó un 2% en 2021 a 98.567 hectáreas, de la cual un poco más de una tercera parte se concentró en zonas de cultivos de coca y otra gran porción en reservas forestales, reveló el jueves la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

La variación se comparó con un aumento de 3% en el 2020, cuando se contabilizaron 100.752 hectáreas.

Un 65% del área de producción de oro de aluvión en 2021 correspondió a explotación ilícita, levemente inferior al 69% que arrojó el informe del año previo, en medio de un aumento de las incautaciones de maquinaria y el arresto de personas.

Las bandas criminales, rebeldes de izquierda y otros grupos irregulares se lucran de la producción ilegal de oro a gran escala, que además ocasionan un grave impacto ambiental en el país sudamericano, uno de los más biodiversos del mundo, pero que a la vez enfrenta un largo conflicto interno armado alimentado en gran parte por el narcotráfico.

Según el reporte, la presencia de explotación de oro de aluvión y de los cultivos de coca convergen en el 38% de los territorios identificados.

«Nos preocupa la convergencia de economías ilícitas en algunos municipios en los que también se presentan cultivos ilícitos y en donde la calidad de la vida y de sus habitantes está marcada por la pobreza y los bajos índices de desarrollo», dijo Brian Harris, jefe de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

«Esas zonas ricas en oro no reciben los beneficios en infraestructura y servicios básicos que se esperarían y por el contrario se convierten en caldo de cultivo para la presencia de grupos armados organizados», agregó.

NUEVAS DINÁMICAS

Un 88% del territorio dedicado a la actividad se concentra en los departamentos de Chocó, Antioquia y Bolívar.

«Colombia se enfrenta a nuevas dinámicas respecto a la manera como los grupos ilegales interactúan en los territorios, por tal motivo es necesario explorar nuevas actividades y alternativas de intervención», dijo Pierre Lapaque, director regional de la UNODC.

El informe también mostró que, si bien hubo una disminución de hectáreas con actividad de producción de oro aluvial, se vio un cambio hacia una mayor dinámica en la profundidad de la extracción del mineral.

«Hemos detectado desde hace un par de años que las explotaciones se están realizando no solamente en área como tal sino en profundización, donde hacen huecos o perforaciones que hemos visto de más de 20 metros», dijo Sandra Rodríguez, coordinadora temática del área de procesamiento digital de imágenes satelitales de UNODC.

En tanto, aproximadamente la mitad del área de explotación de oro de aluvión se encuentra en zonas excluidas de minería, como reservas forestales, elevando el impacto ambiental.

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, resaltó el incremento de la cantidad de mineros formalizados, que pasaron de 5.000 con corte al año pasado a 25.000 al cierre de mayo y espera lograr la meta de 27.000 personas antes de finalizar el actual gobierno, en agosto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...