- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAONU: Área de producción de oro aluvial de Colombia baja levemente

ONU: Área de producción de oro aluvial de Colombia baja levemente

Bajó un 2% en 2021 a 98.567 hectáreas, de la cual un poco más de una tercera parte se concentró en zonas de cultivos de coca y otra gran porción en reservas forestales, reveló la UNODC.

Agencia Reuters.- El área de producción de oro de aluvión en Colombia bajó un 2% en 2021 a 98.567 hectáreas, de la cual un poco más de una tercera parte se concentró en zonas de cultivos de coca y otra gran porción en reservas forestales, reveló el jueves la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

La variación se comparó con un aumento de 3% en el 2020, cuando se contabilizaron 100.752 hectáreas.

Un 65% del área de producción de oro de aluvión en 2021 correspondió a explotación ilícita, levemente inferior al 69% que arrojó el informe del año previo, en medio de un aumento de las incautaciones de maquinaria y el arresto de personas.

Las bandas criminales, rebeldes de izquierda y otros grupos irregulares se lucran de la producción ilegal de oro a gran escala, que además ocasionan un grave impacto ambiental en el país sudamericano, uno de los más biodiversos del mundo, pero que a la vez enfrenta un largo conflicto interno armado alimentado en gran parte por el narcotráfico.

Según el reporte, la presencia de explotación de oro de aluvión y de los cultivos de coca convergen en el 38% de los territorios identificados.

«Nos preocupa la convergencia de economías ilícitas en algunos municipios en los que también se presentan cultivos ilícitos y en donde la calidad de la vida y de sus habitantes está marcada por la pobreza y los bajos índices de desarrollo», dijo Brian Harris, jefe de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

«Esas zonas ricas en oro no reciben los beneficios en infraestructura y servicios básicos que se esperarían y por el contrario se convierten en caldo de cultivo para la presencia de grupos armados organizados», agregó.

NUEVAS DINÁMICAS

Un 88% del territorio dedicado a la actividad se concentra en los departamentos de Chocó, Antioquia y Bolívar.

«Colombia se enfrenta a nuevas dinámicas respecto a la manera como los grupos ilegales interactúan en los territorios, por tal motivo es necesario explorar nuevas actividades y alternativas de intervención», dijo Pierre Lapaque, director regional de la UNODC.

El informe también mostró que, si bien hubo una disminución de hectáreas con actividad de producción de oro aluvial, se vio un cambio hacia una mayor dinámica en la profundidad de la extracción del mineral.

«Hemos detectado desde hace un par de años que las explotaciones se están realizando no solamente en área como tal sino en profundización, donde hacen huecos o perforaciones que hemos visto de más de 20 metros», dijo Sandra Rodríguez, coordinadora temática del área de procesamiento digital de imágenes satelitales de UNODC.

En tanto, aproximadamente la mitad del área de explotación de oro de aluvión se encuentra en zonas excluidas de minería, como reservas forestales, elevando el impacto ambiental.

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, resaltó el incremento de la cantidad de mineros formalizados, que pasaron de 5.000 con corte al año pasado a 25.000 al cierre de mayo y espera lograr la meta de 27.000 personas antes de finalizar el actual gobierno, en agosto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...