- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOPA de Enel Chile por ex Endesa se aprueba

OPA de Enel Chile por ex Endesa se aprueba

INTERNACIONAL. OPA de Enel Chile por ex Endesa se aprueba. Según el diario La Tercera de Chile, la filial del grupo italiano Enel, Enel Chile, completó finalmente la reorganización de sus negocios en el país que inició el año pasado y que denominó Plan Elqui. Ayer, la compañía declaró exitosa la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre su unidad local de generación, Enel Generación (ex Endesa).

Así, indicó que la operación contemplaba una reestructuración societaria que se podría dividir en dos partes: una fusión por incorporación de los activos chilenos de Enel Green Power -brazo desarrollador de energías renovables no convencionales- en Enel Chile; y una OPA que esta última lanzó por Enel Generación, filial dudacada a la generación energética convencional.

“Tras conocer el buen resultado de la OPA, finaliza con éxito nuestro Plan Elqui, destinado a reorganizarnos para enfrentar debidamente los cambios que han llegado al sector de la energía”, señaló el presidente de Enel Chile, Herman Chadwick.

Enel Chile había lanzado en febrero pasado una oferta por el 40,02% de las acciones emitidas por Enel Generación que no estaban en su poder, más de 3.282 millones de acciones. A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la compañía informó ayer que adquirió -tras la OPA- un 33,6% de las acciones, por lo que pasó de tener un 60% de la propiedad de Enel Generación a un 93,55%.

“El mercado ha comprendido y valorado la OPA lanzada por Enel Chile sobre Enel Generación y la fusión de Enel Chile con Enel Green Power en Chile. Estamos muy conformes porque tenemos la convicción de que este es un camino claro y sostenible para abordar con éxito los desafíos de un escenario en constante evolución. Tendremos nuevas oportunidades de crecimiento en el mercado de las energías renovables no convencionales y así, Enel Chile se consolida como líder en generación convencional, no convencional y en distribución de energía a través de sus distintas filiales”, indicó Chadwick.

El precio a pagar por cada acción de Enel Generación fue de $590. Sin embargo, se estableció que un 40% de ese valor se cancelará con 2,87 acciones emitidas por Enel Chile.

En cuanto a la fusión por incorporación de Enel Green Power en Enel Chile, esta se concretará el próximo 2 de abril, según informó en el hecho esencial enviado a la CMF. Con esta operación, Enel Chile adquirirá todos los activos y deudas de su unidad enfocada en el negocio de energías renovables no convencionales.

De esta manera, todas las operaciones de generación tanto convencional como renovable no convencional que tiene el grupo en Chile pasarán a ser desarrolladas por Enel Chile a través de sus filiales.

“Esta operación tiene como objetivo consolidar el liderazgo de Enel Chile en la industria de generación eléctrica nacional, como la empresa más competitiva y diversificada del mercado. Es una solución que entrega a la compañía nuevas oportunidades de crecimiento como operador de energías renovables no convencionales y de esa manera Enel Chile queda como líder en generación convencional, no convencional y distribución de energía en nuestro país a través de sus diversas filiales”, declaró Chadwick respecto de esta operación que se anunció en agosto del año pasado.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...