- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOPEP apunta a superávit de crudo en el 2019

OPEP apunta a superávit de crudo en el 2019

INTERNACIONAL. OPEP apunta a superávit de crudo en el 2019. De acuerdo a Reuters, la OPEP redujo el lunes su estimación sobre la demanda de su petróleo durante el próximo año, a medida que países rivales elevan los suministros y Arabia Saudita -el mayor exportador del bloque- reduce la producción a fin de seguir evitando un exceso de oferta global.

En un reporte mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo que el mundo necesitará 32,05 millones de barriles por día (bpd) de sus 15 miembros en 2019, una baja de 130.000 bpd respecto a la previsión del mes pasado.

La nueva previsión de consumo de crudo de la OPEP implica que habrá menos presión sobre otros productores para que compensen por las bajas en los suministros de Venezuela y Libia, y posiblemente mientras se empiezan a sentir los efectos de las renovadas sanciones de Estados Unidos sobre Irán.

Los precios del petróleo caían tras la publicación del reporte de la OPEP y cotizaban por debajo de 73 dólares el barril. Los precios han retrocedido después de haber marcado 80 dólares este año por primera vez desde el 2014, ante la expectativa de que habrá más suministros después de que el bloque acordó relajar un acuerdo para reducir el bombeo.

La OPEP dijo en su reporte de agosto que la preocupación sobre las tensiones comerciales globales habían pesado sobre los precios del crudo en julio, aunque esperaba que el mercado reciba apoyo de los productos refinados.

“Los eventos económicos positivos y la creciente actividad industrial deberían respaldar la demanda de combustibles destilados en los próximos meses, lo que llevaría a una nueva disminución de los inventarios de diésel”, sostuvo.

La OPEP y un grupo de naciones petroleras aliadas ajenas al grupo acordaron en junio retornar a un cumplimiento del 100 por ciento del pacto de recortes de suministros que empezó a regir en enero de 2017, luego de meses de una baja producción de Venezuela y de otras naciones que empujó la adherencia por compensación por encima de 160 por ciento.

En su informe de agosto, la OPEP dijo que su producción de crudo subió en julio a 32,32 millones de bpd. Aunque el volumen es más alto que la demanda prevista para 2019, se trata de apenas 41.000 bpd de diferencia respecto a junio, ya que el recorte de producción de Arabia Saudita opacó los incrementos de otros países.

En junio, Arabia Saudita había bombeado más crudo tras los llamados de Estados Unidos y de otros consumidores a compensar por la baja en los suministros de otras naciones y ayudar a enfriar los precios. En julio, el reino informó al bloque que recortó su producción en 200.000 bpd, a 10,288 millones de bpd.

El veloz aumento de la demanda que ayudó a la OPEP a equilibrar el mercado se moderaría en 2019. Se espera que el consumo mundial de petróleo crezca en 1,43 millones de bpd, unos 20.000 bpd menos que la estimación del mes pasado. La cifra también representaría una ralentización respecto al alza prevista de 1,64 millones de bpd en 2018.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...