- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOPEP eleva previsión de la demanda de petróleo a largo plazo, pide inversiones

OPEP eleva previsión de la demanda de petróleo a largo plazo, pide inversiones

El reporte señala que la demanda mundial de petróleo alcanzará los 103 millones de barriles por día en 2023, lo que supone un aumento de 2,7 millones de barriles diarios respecto a este año.

Reuters.- La OPEP elevó sus previsiones sobre la demanda mundial de petróleo a medio y largo plazo en un informe anual publicado el lunes, y afirmó que se necesitan 12,1 billones de dólares de inversión para satisfacer esta demanda a pesar de la transición energética.

La visión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, en sus Perspectivas Mundiales del Petróleo 2022, contrasta con otros pronósticos que ven que la demanda de petróleo alcanzará una meseta antes de 2030, debido al aumento de las energías renovables y los coches eléctricos.

Otra década de crecimiento de la demanda de petróleo sería un impulso para la OPEP, cuyos 13 miembros dependen de los ingresos del petróleo. El grupo ha argumentado que el crudo debería formar parte de la transición energética y que la atención de los inversores a las cuestiones económicas, sociales y de gobernanza ha agravado el déficit de inversión.

«La cifra global de inversión en el sector del petróleo es de 12,1 billones de dólares hasta 2045», escribió el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, en el prólogo del informe, que sostiene que la cifra es superior a la estimada el año pasado.

«Sin embargo, la crónica falta de inversión en la industria petrolera mundial en los últimos años, debido a las recesiones de la industria, la pandemia del COVID-19, así como las políticas centradas en poner fin a la financiación de proyectos de combustibles fósiles, es una causa importante de preocupación», señaló.

La OPEP hizo un cambio en 2020 cuando la pandemia afectó a la demanda, diciendo que finalmente se ralentizaría después de años de prever un consumo en constante aumento.

En el informe, la OPEP mantiene su opinión de que la demanda mundial se estabilizará después de 2035. Otras predicciones de empresas y bancos ven que la demanda de petróleo alcanzará su punto máximo antes.

El reporte señala que la demanda mundial de petróleo alcanzará los 103 millones de barriles por día en 2023, lo que supone un aumento de 2,7 millones de barriles diarios respecto a este año.

La demanda total para 2023 aumenta en 1,4 millones de barriles diarios respecto a la previsión del año pasado.

La OPEP también elevó sus previsiones de demanda a medio plazo hasta 2027, afirmando que la cifra aumenta en casi 2 millones de bpd para el final del periodo respecto al año pasado.

La organización dijo que la revisión al alza refleja una recuperación más sólida en 2022 y 2023 y una «fuerte atención a las cuestiones de seguridad energética», lo que lleva a una sustitución más lenta del petróleo por otros combustiblescomo el gas natural, cuyo precio se ha disparado debido a la invasión rusa de Ucrania.

Para 2030, la OPEP considera que la demanda mundial se situará en un promedio de 108,3 millones de bpd, un alza desde 2021, y elevó su cifra para 2045 a 109,8 millones de bpd, frente a los 108,2 millones de bpd de 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...