- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOPEP+ está dispuesta a mantener pacto existente pese a preocupación por la...

OPEP+ está dispuesta a mantener pacto existente pese a preocupación por la demanda

Los ministros de la OPEP+ se reunirán el jueves y se espera que acuerden elevar sus objetivos de producción en 432.000 bpd para junio, dijeron tres delegados de la OPEP+ a Reuters.

Agencia Reuters.- La OPEP+ está dispuesta a acordar otro pequeño aumento en sus objetivos de producción para junio, según los delegados del grupo, ya que las expectativas de que las sanciones reduzcan la producción rusa contrarrestan aún más las preocupaciones de crecimiento de la demanda por los confinamientos chinos.

Los ministros de la OPEP+ se reunirán el jueves y se espera que acuerden elevar sus objetivos de producción en 432.000 barriles por día (bpd) para junio, dijeron tres delegados de la OPEP+ a Reuters.

En virtud de un acuerdo alcanzado en julio del año pasado, el grupo debe aumentar los objetivos de producción en 432.000 bpd cada mes hasta el final de septiembre, para eliminar los recortes de producción restantes. A fines de marzo, la alianza acordó seguir adelante con el aumento de producción previsto para mayo.

La reunión de la OPEP+ de esta semana tiene como telón de fondo un importante anuncio de la Unión Europea, que el miércoles propuso un embargo petrolero por etapas a Rusia, en sus medidas más duras hasta la fecha para castigar a Moscú por su guerra en Ucrania.

Los precios del petróleo se dispararon más de un 4% tras el anuncio y el crudo Brent se acercaba a los 110 dólares por barril.

Según un informe interno al que tuvo acceso Reuters, la OPEP+ espera que la oferta supere a la demanda en 1,9 millones de bpd en 2022, 600.000 bpd más que una previsión anterior.

El informe, elaborado antes de una reunión del Comité Técnico Conjunto de la OPEP+ que tendrá lugar el miércoles, también considera que las existencias petroleras de la OCDE superarán ligeramente la media de 2015-2019 en el cuarto trimestre.

La revisión refleja una previsión de crecimiento de la demanda de crudo más débil adoptada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual sobre el petróleo de abril.

La OPEP espera ahora que la demanda petrolera mundial aumente en 3,67 millones de bpd en 2022, lo que supone un descenso de 480.000 bpd respecto a su previsión anterior.

El grupo citó el impacto de la invasión rusa de Ucrania, el aumento de la inflación al dispararse los precios del crudo y el resurgimiento de la variante del coronavirus ómicron en China como razones para la revisión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...