- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOPEP prolongaría acuerdo de producción para evitar caídas en los precios

OPEP prolongaría acuerdo de producción para evitar caídas en los precios

INTERNACIONAL. OPEP prolongaría acuerdo de producción para evitar caídas en los precios. De acuerdo a la agencia Bloomberg, la OPEP tiene que continuar trabajando con otros productores de petróleo para coordinar la oferta global en tanto la demanda de crudo enfrenta “obstáculos”, dijo el secretario general de la organización.

El histórico acuerdo de oferta entre Arabia Saudita, Rusia y otros productores alcanzado a fines de 2016 tiene que hacerse permanente, dijo el domingo Mohammad Barkindo, el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, en una entrevista en Dubái. La demanda de petróleo es “fuerte”, si bien el uso de crudo “comienza a enfrentar algunos obstáculos”, dijo sin dar de talles.

“No hay otra alternativa viable que institucionalizar y hacer permanente la cooperación entre nosotros y nuestros socios no pertenecientes a la OPEP”, dijo Barkindo. Los bajos precios del crudo afectaron a la industria petrolera y la privaron de inversión, por lo cual la cooperación entre productores es la única forma de mantener la estabilidad en los mercados, agregó.

Según la información -replicada por el diario colombiano El Espectador- el crudo promedia los US$72 por barril este año, y la Agencia Internacional de Energía advirtió la semana pasada que los precios podrían superar los US$80 por barril a menos que los productores compensen la oferta perdida de Irán y Venezuela, que son miembros de la OPEP. Si bien disputas comerciales y problemas económicos en algunos mercados emergentes amenazan con reducir la demanda de crudo, la AIE dijo que los riesgos relacionados con la oferta pesan más que esas cuestiones.

Arabia Saudita y Rusia encabezaron el acuerdo de la OPEP y productores aliados para limitar la producción a partir de enero a los efectos de reducir un excedente. En junio cambiaron de rumbo y desde entonces se han comprometido a garantizar que la oferta sea adecuada a la demanda. Está previsto que un comité de miembros de la OPEP y productores aliados se reúna la semana próxima en Argelia para evaluar el cumplimiento de sus objetivos de producción, si bien no se sabe con certeza si el comité tratará de imponer cupos de producción para cada país.

Khalid Al-Falih, el ministro de Energía saudita, y su par ruso Alexander Novak se reunieron el sábado y “volvieron a hacer hincapié en su compromiso conjunto de asegurar un nivel adecuado de oferta de petróleo, en especial teniendo en cuenta la incertidumbre en relación con el futuro”, dijo el domingo en una declaración el ministro de Energía saudita. Los ministros analizaron “la situación de la economía global, la demanda de petróleo y los posibles riesgos para la oferta”, según la declaración.

Las ventas de crudo de Irán declinan en tanto los Estados Unidos se disponen a restringir la capacidad de Teherán de vender petróleo y participar en los mercados financieros globales. Venezuela, que también integra la OPEP, produce la mitad que en 2016 y enfrenta nuevas declinaciones en un contexto de caos económico.

Rusia está dispuesta a aumentar la producción a niveles récord si el mercado lo necesita, dijo el ministro de Energía Novak la semana pasada. Arabia Saudita, que nunca ha producido más de 11 millones de barriles por día, dice que puede producir por lo menos 12 millones. El reino es el principal productor de la OPEP y tiene la mayor capacidad ociosa del grupo.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...