- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLa OPEP+ sopesa recortes de petróleo ante inminente acuerdo nuclear con Irán

La OPEP+ sopesa recortes de petróleo ante inminente acuerdo nuclear con Irán

Los precios del petróleo han bajado en las últimas semanas a unos 95 dólares por barril, desde un pico de 120 dólares, por el temor a una desaceleración económica en China y a una recesión en Occidente.

Reuters.- Los recortes de producción de la OPEP+ podrían no ser inminentes y coincidirían con el regreso de Irán a los mercados petroleros, en caso de que logre un acuerdo nuclear con Occidente, dijeron el martes a Reuters nueve fuentes del cartel.

Preocupada por una posible reactivación del acuerdo nuclear con Teherán de 2015, que podría aportar volúmenes adicionales a un mercado petrolero ya afectado por la escasez de liquidez y la gran volatilidad, la OPEP ha señalado que está dispuesta a recortar la producción en caso de que comience a acumularse un exceso de oferta.

Arabia Saudita, líder de facto de la OPEP, señaló el lunes la posibilidad de introducir recortes para equilibrar un mercado que describió como «esquizofrénico».

Las fuentes dijeron que un recorte de la producción en la reunión de la OPEP+ del 5 de septiembre puede ser demasiado pronto, pero podría ser necesario si una posible reactivación del acuerdo nuclear aporta más crudo al mercado.

«La OPEP+ debería preparar el terreno para que la salida del petróleo iraní al merado tras el levantamiento de las sanciones», dijo una fuente.

Los precios del petróleo han bajado en las últimas semanas a unos 95 dólares por barril, desde un pico de 120 dólares, por el temor a una desaceleración económica en China y a una recesión en Occidente. Sin embargo, los fundamentos del mercado físico apuntan a un mercado muy ajustado debido a la escasa oferta, a menos que Irán sea capaz de impulsar las exportaciones.

Si se levantan las sanciones, Irán necesitaría alrededor de un año y medio para alcanzar su plena capacidad de producción de 4 millones de barriles diarios de crudo, frente a los 2,6 millones de bpd actuales.

Sin embargo, podría empezar a vender de forma más inmediata parte de su petróleo almacenado, según las fuentes.

El crudo iraní podría llegar al mercado mientras se espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, liderados por Rusia, un grupo conocido como OPEP+, inicien las conversaciones para renovar su asociación más allá de 2022.

Irán está exento del actual acuerdo de la OPEP+ para limitar la oferta de petróleo, y es probable que siga exento para aumentar la producción inicialmente.

La OPEP+ acordó aumentar la producción en 648.000 bpd en sus reuniones de julio y agosto, mientras va deshaciendo por completo los casi 10 millones de bpd de recortes aplicados en mayo de 2020 para contrarrestar la pandemia de COVID-19.

El grupo acordó a principios de este mes aumentar las cuotas de producción en otros 100.000 bpd en septiembre, bajo la presión de los principales consumidores, incluido Estados Unidos, para enfriar los precios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...

Nornickel ratifica su previsión de producción de níquel para 2025

La compañía produjo 42.000 toneladas de níquel en el primer trimestre de 2025, y mantiene su proyección anual entre 204.000 a 211.000 toneladas métricas. La empresa rusa Nornickel, uno de los mayores productores de níquel del mundo y el mayor...

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...