- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOPEP suspenderá reunión prevista para abril próximo

OPEP suspenderá reunión prevista para abril próximo

HIDROCARBUROS. OPEP suspenderá reunión prevista para abril próximo. Según informó Reuters, la OPEP cancelará la reunión que tenía previsto celebrar en abril y decidirá si extiende sus recortes de producción en junio, cuando el mercado podrá evaluar el impacto total de las sanciones estadounidenses a Irán y la crisis de Venezuela.

«Un panel integrado por ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados recomendó el lunes la cancelación de la reunión extraordinaria prevista para el 17 y 18 de abril, lo que significa que el próximo encuentro regular se celebraría el 25 y 26 de junio», detalló el medio de comunicación.

Asimismo, indicó que el ministro de Energía de Arabia Saudita, líder de facto de la OPEP, dijo durante el fin de semana que parece que el mercado tendrá exceso de suministro hasta fines de año, pero que abril sería demasiado pronto para adoptar cualquier decisión sobre la política de producción.

“El consenso que escuchamos (…) es que abril será prematuro para tomar una decisión sobre la producción en la segunda mitad”, dijo el lunes el ministro saudí, Khalid al-Falih.

“Mientras los niveles de los inventarios sigan subiendo y estemos lejos de los niveles normales, seguiremos en este camino, guiando al mercado hacia el equilibrio”, agregó.

Estados Unidos ha estado aumentando sus exportaciones de crudo en los últimos meses, mientras impone sanciones a integrantes de la OPEP como Venezuela e Irán en un intento por reducir los envíos de ambos países a los mercados globales.

Las políticas de Washington han generado un nuevo nivel de complicación para la OPEP mientras intenta predecir el panorama global de la oferta y la demanda.

“No estamos bajo ninguna presión, excepto la del mercado”, dijo Falih a la prensa antes de la reunión del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC, por sus siglas en inglés) en la capital de Azerbaiyán, Bakú, tras ser preguntado acerca de si estaba siendo presionado por Washington para elevar el bombeo.

Al ser preguntado sobre si fue informado acerca de si Washington ampliará sus exenciones para compradores de crudo iraní, que concluirán en mayo, Falih afirmó: “Hasta que veamos el daño a los consumidores, hasta que veamos el impacto en los inventarios, no vamos a cambiar el rumbo”.

Los niveles de los inventarios y las inversiones petroleras son los dos factores principales que guían la acción de la OPEP, señaló Falih, agregando que las estimaciones de la industria petrolera muestran que se necesitarán 11 billones de dólares en inversiones en las dos próximas décadas para cumplir con el crecimiento de la demanda.

“Nuestro objetivo es bajar los niveles globales de inventarios a niveles más normales y, lo que es incluso más importante, proteger de forma proactiva un exceso de suministro”, comentó.

“Otra métrica importante es el estado de las inversiones petroleras (…) no estamos viendo una tendencia inversora que nos acerque a las cifras requeridas”, dijo.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...