El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año.
Reuters.- Los precios del oro bajaron el martes por una toma de ganancias, pero se mantuvieron cerca de máximos históricos, ya que los inversores se volcaron al metal antes del anuncio del presidente Donald Trump de aranceles generalizados a los países que tienen un desequilibrio comercial con Estados Unidos.
El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza a las 1746 GMT, después de alcanzar un máximo histórico de 3.148,88 dólares más temprano en la jornada. Los futuros del oro estadounidense cayeron un 0,1% a 3.146 dólares.
«No es sorprendente ver un poco de toma de beneficios, sobre todo teniendo en cuenta que el mercado se había tornado bastante sobrecomprado (…) En realidad, no veo un gran cambio en los fundamentos», dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega senior de metales de Zaner Metals.
También puedes leer: Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles
Los mercados y los consumidores están a la espera de los detalles de los aranceles que se anunciarán el miércoles. Los asesores de la Casa Blanca han elaborado planes para imponer aranceles de gravámenes del 20% a la mayoría de las importaciones estadounidenses, informó el martes el Washington Post.
Goldman Sachs elevó el lunes la probabilidad de una recesión en Estados Unidos al 35% desde el 20% y dijo que esperaba más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, mientras los aranceles de Trump sacuden la economía mundial y trastornan los mercados financieros.
Repunte del oro
El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Los lingotes, que no rinden intereses, también tienden a ir bien en un entorno de tasas de interés bajas.
El repunte del lingote este año también se ha visto respaldado por la fuerte demanda de los bancos centrales, la inestabilidad geopolítica en Oriente Medio y Europa, y el aumento de los flujos hacia fondos cotizados en bolsa respaldados por oro.
En la última sesión, el oro cerró su trimestre más fuerte desde 1986 y superó los 3.100 dólares por onza, marcando uno de los repuntes más significativos de su historia.
Entre otros metales preciosos, la plata caía un 1,4% a 34,60 dólares la onza; el platino bajaba un 0,8% a 984,64 dólares; y el paladio cedía un 0,2% a 981 dólares.