- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAOro y esmeraldas: los 11 proyectos que Colombia ofreció a inversionistas

Oro y esmeraldas: los 11 proyectos que Colombia ofreció a inversionistas

La minería seguirá siendo un sector fuerte en la economía de Colombia, pese a que muchos abogan por diversificar y apuntar más a otras ramas. Durante el desarrollo del encuentro virtual, ‘Precious Metals and Gems Business Round-Table’ organizado por la Agencia Nacional de Minería (ANM), se presentaron 11 proyectos mineros a más de 91 participantes de 11 países interesados en los minerales colombianos.

Juan Miguel Durán Prieto, presidente de la Agencia Nacional de Minería, señal “La Estrategia de Promoción de la ANM busca identificar y abrir oportunidades de mercado para el sector minero colombiano, donde una de las principales líneas de acción tiene que ver con la realización de ruedas de negocios internacionales para atraer inversiones o potenciales compradores a proyectos mineros del país”.

Durante la rueda de negocios se presentó una importante oferta con los principales proyectos de metales preciosos y gemas del país, posterior al evento se generaron en un solo día, 7 solicitudes de reuniones 1 a 1 entre productores y clientes potenciales, para fortalecer el contacto directo y propiciar posibles acuerdos comerciales.

“Las ruedas de negocios se convierten en una estrategia de reactivación económica de la ANM, en esta versión, se presentaron propuestas de oro, plata y platino para metales preciosos y en gemas la esmeralda”, indicó el ejecutivo de la ANM.

Durante el evento se presentaron los proyectos de Otu- O2Gold, Mina Emanuel, Mina El Cairo, Proyecto Malacara, Mina Chede, Mina El Triunfo, Garimpa Project, Asomiva, Mina Paolas, Momotus Gold SAS, Mina El Bata y Mina La Coqueta.

Es preciso señalar que, los proyectos presentados a los inversionistas se encuentran vigentes en el Registro Minero Nacional y cumplen con todos los requisitos establecidos para ejecutar las labores de exploración, construcción y montaje y explotación, según corresponde su etapa contractual.

Las ruedas de negocio ANM iniciaron en 2020 con la presentación de la oferta de carbón térmico a clientes de Corea del Sur.

Posteriormente, se realizó un evento centrado en proyectos de oro, en la cual participaron 5 titulares que estaban en la búsqueda de inversionistas para avanzar en sus respectivos proyectos.

En el primer semestre 2021, se realizaron dos ruedas de negocios. Una enfocada en la oferta de carbón térmico colombiano, ante el creciente interés de compradores potenciales del mercado asiático y la otra de esmeraldas, teniendo en cuenta que Colombia es actualmente el mayor productor de esmeraldas de alta calidad en el mundo.

Cifras de interés

Con este evento, la ANM completa 5 ruedas de negocios para minerales de Oro, Carbón, Esmeraldas y metales preciosos.

Se han presentado 40 oferentes, proyectos o titulares mineros colombianos en las ruedas de negocios. Además, se han adelantado 30 reuniones 1 a 1 y se ha registrado una participación de más de 32 potenciales inversionistas y/o compradores.

En las ruedas de negocio adelantadas se ha contado con la participación de representantes de 20 países como: Canadá, Chile, Francia, Estados Unidos, Panamá, Perú, Brasil, Polonia, Turquía, Reino Unido, Suecia, Japón, Australia, lndia, Corea del Sur, China, Vietnam, Singapur y México.

Adjudicación de títulos

La Agencia Nacional de Minería también anunció que, previo cumplimiento de los requisitos legales, otorgó 15 nuevos títulos mineros en el Cesar.

La entrega de estos títulos se produjo hace unas semanas en desarrollo de la estrategia de reactivación del sector que se proyecta con la diversificación minera y el incremento de la exploración y producción para el país.

De los títulos otorgados, 6 están en la escala de pequeña minería y 9 en la de mediana minería. Los títulos se otorgan para la exploración de cobre, oro, carbón y materiales de construcción en los municipios de San Diego, Valledupar, La Paz, Chiriguaná, El Paso, Agustín Codazzi y Becerrill.

Dentro de las empresas favorecidas con la concesión de los nuevos títulos mineros están Ladrillera Valledupar S.A.S, World Trading Colombia CI LTDA, Technipro S.A.S, Pavimentar S.A y C Inversiones S.A.S, entre otras.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...