- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOroco Resource anuncia PEA revisada para su proyecto Santo Tomás

Oroco Resource anuncia PEA revisada para su proyecto Santo Tomás

La producción equivalente de cobre en los primeros 7 años se pronostica en 1.34 mil millones de libras.

Oroco Resource Corp. anunció una Evaluación Económica Preliminar (PEA) revisada y una Estimación de Recursos Minerales (MRE) actualizada para la Zona Norte y la Zona Sur de su Proyecto de Pórfido de Cobre Santo Tomás en el estado de Sinaloa, México.

La PEA se basa en una mina a cielo abierto por etapas y una planta de procesamiento que alcanza una producción de 60.000 toneladas por día (t/d) en el año 1 y se expande a 120,000 t/d en el año 8 durante una Vida Útil de la Mina (LOM) de 22,6 años.

La producción está precedida por dos años de construcción y un año simultáneo de predesmonte. El PEA ha sido preparado por Ausenco Engineering USA South Inc. El modelo geológico y de MRE actualizado fue preparado por SRK Consulting (EE. UU.), Inc. de Denver, Colorado y SRK Consulting (Canadá) Inc., Vancouver, BC. SRK (Canadá) fue responsable del modelado geotécnico. Los componentes de planificación de la mina y costos de la mina del PEA fueron preparados por SRK (EE.UU.).

El director ejecutivo de Oroco Resource, Richard Lock señaló que cuando completamos la evaluación económica preliminar inicial en diciembre de 2023, quedó claro que había valor adicional por desbloquear en Santo Tomás.

Lock agregó que tras un análisis cuidadoso, un enfoque por etapas para la expansión de la mina y un enfoque en la explotación del material de mayor calidad cerca de la superficie en los primeros años de minería ha desbloqueado un aumento considerable en el valor.

«Hemos establecido un plan que invoca un uso muy eficiente del capital y establece una rápida recuperación de la inversión después de impuestos de 3,8 años. El plan comienza con el uso de equipos más pequeños para proporcionar una entrada rápida al material mineralizado y mantiene un perfil de alimentación de mayor calidad para retrasar el requisito de una expansión hasta el año 8», sostuvo.

La producción equivalente de cobre en los primeros 7 años se pronostica en 1.34 mil millones de libras con una ley promedio de alimentación de molino de 0,51% Cu Eq.

Los aspectos más destacados

  • VPN (8%) de US$2.640 millones antes de impuestos y US$1.480 millones después de impuestos.
  • TIR del 30,3% antes de impuestos y del 22,2% después de impuestos.
  • Producción total de cobre pagable LOM de 4,774 M lb.
  • Amortización antes de impuestos de 2,9 años; amortización después de impuestos de 3,8 años a partir de la producción del primer concentrado.
  • Los costos de capital iniciales se estiman en US$1.103,5 millones; los costos de capital de mantenimiento y expansión se estiman en US$1.734,1 millones.
  • Costo en efectivo anual LOM C1 de US$1,54/lb Cu sobre la base de subproducto.
  • Ley promedio de CuEq de 0,51% durante los primeros 7 años de producción.
  • Relación de eficiencia de capital (VAN / Coste de capital inicial) de 1,34.
  • Material mineralizado total extraído de 825,5 Mt.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...