- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAOrosur informó inicio de su programa de exploración en su proyecto El...

Orosur informó inicio de su programa de exploración en su proyecto El Pantano

Orosur Mining anunció que sus equipos geológicos se han movilizado a la provincia de Santa Cruz para comenzar el primer programa de exploración de campo de la compañía en el Proyecto de Oro/Plata El Pantano.

Se espera que este programa de campo dure aproximadamente dos semanas e incluirá extensos programas de mapeo y muestreo de superficie (suelos y astillas de roca) sobre los dos prospectos más atractivos que se identificaron luego del examen de datos históricos y visitas previas de diligencia debida.

El pantano

El Proyecto El Pantano está sujeto a un acuerdo de exploración y joint venture (JV) con la empresa privada argentina DESEADO DORADO SAS y sus accionistas, cuyos detalles se anunciaron el 15 de febrero de 2022.

Los términos generales del acuerdo permiten que la empresa obtenga el 100% de participación en el proyecto al invertir US$3 millones durante cinco años en dos fases:

Fase 1, gane el 51% invirtiendo US$1 millón durante un período inicial de tres años.

Fase 2, pasar al 100% de la propiedad mediante la inversión de US$2 millones adicionales durante un período subsiguiente de dos años y otorgar a Deseado una regalía residual de retorno neto de fundición del 2% en el proyecto.

Ubicación y geología

El acuerdo cubre nueve licencias contiguas propiedad de Deseado, que combinadas suman un total de 607 km 2 en la prolífica región del Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz en el sur de Argentina, aproximadamente a 45 km del campamento minero Cerro Vanguardia de Anglo Gold.

El acceso al proyecto es por una buena carretera pavimentada, varias horas en auto hacia el sur desde la ciudad regional de Comodoro Rivadavia, y luego aproximadamente 50 km por caminos de terracería de buena calidad hacia el oeste desde Tres Cerros Roadhouse.

La región es árida y escasamente poblada, en gran parte como resultado de la devastación casi total de la industria agrícola de la región por la caída de ceniza de la erupción de 1991 del Monte Hudson. Existen varias estancias (ranchos) grandes y ampliamente espaciadas en el área del proyecto, que proporcionarán alojamiento para los equipos de campo, eliminando la necesidad de desarrollar campamentos dedicados.

La empresa ha llevado a cabo una exhaustiva diligencia debida técnica de la prospectividad del proyecto, incluidas búsquedas bibliográficas, visitas de campo y un examen detallado del trabajo anterior.

Los datos geofísicos aéreos proporcionados por el gobierno demuestran que el área del proyecto está atravesada por una importante estructura de escala de la corteza con tendencia SE-NE, que es la orientación principal conocida para controlar el emplazamiento de la mineralización de oro y plata en el Macizo del Deseado.

Las inspecciones de campo preliminares concentradas en este corredor estructural han demostrado indicaciones positivas de que aquí existe un sistema epitermal importante y, como tal, se han identificado dos prospectos iniciales que serán el tema de esta fase inicial de exploración.

San Antonio

El prospecto San Antonio se encuentra dentro del SE del área del proyecto y Minsud Resources lo exploró de manera superficial durante varios años hasta 2016. Minsud llevó a cabo un mapeo de bajo nivel y un muestreo de vetas epitermales a lo largo de la estructura principal que fueron el Continuación al NW de vetas de alta ley que habían sido previamente identificadas por otras empresas locales fuera del área del proyecto. También se llevaron a cabo una serie de pequeños estudios de resistividad e IP.

El trabajo de Minsud demostró un sistema epitermal altamente prospectivo y potencialmente grande asociado con la erupción de domos dacíticos y evidencia de silicificación generalizada y alternancia argílica.

Sin embargo, durante el mandato de Minsud, San Antonio parecería haber sido su proyecto de tercer nivel, con la mayor parte de sus esfuerzos concentrados en la perforación de recursos en otras partes de Argentina y Chile, con poca atención dirigida a San Antonio.

La Esfinge

Llamada así por una curiosa formación rocosa cercana, La Esfinge no estaba incluida en el paquete de licencias históricas de Minsud.

El prospecto La Esfinge se encuentra aproximadamente a 5 km a lo largo del rumbo desde San Antonio hacia el NW, ubicado directamente sobre la estructura regional primaria. Este prospecto se caracteriza por una gran colina silicificada (8 km de longitud de rumbo) dentro de una gran ventana de erosión en la que se han eliminado los basaltos suprayacentes.

El prospecto muestra evidencia de inundación masiva de sílice y el desarrollo de alteración y otras características que sugieren que La Esfinge es parte del mismo sistema epitermal que San Antonio, pero un poco más alto en ese sistema.

No se ha descubierto evidencia de exploración moderna histórica, y es posible que la perspectiva no se haya tocado.

Planes de exploración y logística

El Pantano está bien ubicado, con buen acceso, en un entorno llano y abierto, y por lo tanto, en general, es razonablemente fácil de explorar.

Sin embargo, los meses de invierno en la Patagonia (mediados de mayo a mediados de julio), además de ser muy fríos, se caracterizan por tener días muy cortos, lo que hace que el trabajo de campo sea logísticamente ineficiente.

Ante la inminencia del invierno, la empresa ha decidido emprender ahora un pequeño programa de muestreo, de modo que, si los resultados son positivos, quede tiempo suficiente para un segundo programa de seguimiento antes de las vacaciones de invierno. Con una duración aproximada de dos semanas, el estudio geológico de la empresa Los equipos completarán un gran programa de muestreo de suelo en todo el prospecto La Esfinge, así como un mapeo más detallado y muestreo de roca por esquirla en San Antonio.

Durante esta fase, se espera que se tomen aproximadamente 400 muestras de suelo y de 30 a 50 muestras de fragmentos de roca.

“Con la entrega de Anzá y la liberación de la capacidad financiera y técnica, nuestra atención ahora se dirige a nuestros nuevos proyectos. El Pantano representa un proyecto emocionante en el sentido de que demuestra todos los signos geológicos de etapa temprana de un sistema epitermal importante, pero en gran medida no ha sido tocado por la exploración moderna”, comentó el CEO de Orosur, Brad George.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...